• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Hidroituango
  • EPM
  • Subsidios
  • Presupuesto General
  • Confianza del consumidor
  • Bancos
  • Venezuela
  • GEB
  • Alta Gerencia

  • Estrategias digitales son el nuevo reto de la comunicación

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.118,36
  • EURO $3.521,87
  • COLCAP 1.477,76
  • PETRÓLEO US$56,09
  • CAFÉ - US$1,26
  • UVR $261,8792
  • DTF 4,54%

Alta Gerencia

Estrategias digitales son el nuevo reto de la comunicación

Martes, 14 de febrero de 2017

Cortesía

Diego Carranza Agudelo - dcarranza@larepublica.com.co

No es diferente la situación de los medios de comunicación. Actualmente los medios tradicionales han tenido que reinventarse para darle valor a sus contenidos en las plataformas digitales y eso solo puede lograrse a través de las estrategias digitales que permiten monetizar este tipo de contenidos.

Justamente ese es el propósito del programa Estrategias Digitales para Empresas de Comunicación que se imparte el ISE Business School, en São Paulo, desde hace 20 años y cuyo contenido programático a venido evolucionando para pasar desde clases sobre periodismo a cátedras enfocadas a que los medios puedan sacar mayor provecho al uso de las herramientas digitales.

“En el momento que estamos, es necesario abandonar los antiguos modos de administrar los medios, de crear productos informativos, de pensar el rol de los lectores. Por eso, (en el programa) trabajamos, sobre todo, las cuestiones relacionadas a la innovación para que los alumnos adopten un modelo de gestión startup, desarrollando productos innovadores de rápida ejecución y bajo coste”, explicó Glaucia Noguera, vocera del programa.

No es una crisis de contenidos

Según le dijo Noguera a LR, para poder afrontar los cambios que implica esta revolución es fundamental entender primero que la crisis por la que pasan muchos medios de comunicación no es por la falta de contenidos creativos sino por la debilidad en su modelo de negocio.

“Ahora, por ejemplo, la principal preocupación de los medios es cómo hacer dinero con los contenidos digitales y, por eso, intentamos anticiparnos a algunas tendencias en este sentido. Sin embargo, todo esto va fundamentado con una buena base de teoría sobre los cambios ocurridos en el comportamiento de los lectores, la experiencia de los usuarios, los cambios que las plataformas digitales han realizado en la tradicional cadena de valor, entre otros”, afirmó.

Así, queda claro que sin importar qué tan innovadores son los contenidos planteados por los medios, si no se tiene una estrategia digital de fondo que la soporte, la generación de valor podría no estar dándose.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

Cortesía

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Comprar un carro para ser socio de Uber ya no es una inversión rentable

  • 2

    Desde mañana no aplicará la extensión de pico y placa en la capital colombiana

  • 3

    La importancia de tener un buen jefe

  • 4

    Avianca reducirá los servicios que ofrece a través de la aerolínea Avianca Perú

  • 5

    Juegos del Hambre

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Alta Gerencia

MÁS
  • Industria

    Inclusión, pilar de una estrategia de negocio global

    Solo 46% de las empresas tiene política de equidad

  • Educación

    Factores que generan más estrés a los estudiantes a la hora de hacer la tesis

    Se experimentan dolores físicos y afectación psicológica

  • Laboral

    A las grandes ligas para acelerar el empleo juvenil

    Se creó el primer bono de impacto social

Más de La República

  • Judicial

    Procuraduría suspendió e inhabilitó por seis meses a alcalde de Valencia, Antioquia

    Procuraduría suspendió e inhabilitó por seis meses a alcalde de Valencia, Antioquia
  • Ocio

    Se crea alianza para proteger los derechos de autor

    Se crea alianza para proteger los derechos de autor
  • Hacienda

    Expectativas negativas para 2020 afectaron el índice de confianza del consumidor

    Expectativas negativas para 2020 afectaron el índice de confianza del consumidor
  • Automotor

    Renunció el principal abogado defensor del expresidente de Nissan, Carlos Ghosn

    Renunció el principal abogado defensor del expresidente de Nissan, Carlos Ghosn
  • Hacienda

    Gobierno busca ponerle fin al ‘gota a gota’ en el Plan Nacional de Desarrollo

    Gobierno busca ponerle fin al ‘gota a gota’ en el Plan Nacional de Desarrollo
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co