.
LABORAL

Estos son los consejos para no fallar al momento de hacer coworking

miércoles, 10 de octubre de 2018

Alquileres de espacios pueden ir desde $11.000 hasta $3,5 millones por hora

Tener una mejor cultura corporativa y al mismo tiempo ahorrar en infraestructura, son los principales objetivos de la tendencia conocida como coworking o trabajo colaborativo.

Sin embargo, al ser un método de disrupción laboral los tips para afrontarlo adecuadamente, y no fallar en el intento, son necesarios. LR le da a conocer los puntos que debe seguir para cumplir de manera adecuada sus tareas en estos espacios.

Un primer punto es aprovechar los espacios que ofrecen empresas como Work&Go, Cowo, WeWork o Inbox oficinas creativas. Esto significa que cada espacio de los lugares, está diseñado para un punto en específico en donde las reuniones son en determinado lugar, y los trabajos más creativos en otro.

Aunado a este primer consejo está el analizar y conocer los diferentes perfiles laborales de la empresa. Según Juan Harvey Castro, coordinador del área de producción y logística de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque, esto es importante para “tener en cuenta los cambios generacionales en las formas de realizar las actividades laborales uniendo lo tradicional con lo innovador”.

Como tercera sugerencia está el organizar adecuadamente el horario de trabajo. Según los empresarios el trabajar en espacios tan libres, en un principio, es complejo al momento de la organización. Sin embargo, la sugerencia es establecer un listado de pendientes y agendar todos los temas.

Otro consejo, enfocado a los gerentes, es que “deben potencializar las cualidades laborales de los colaboradores, teniendo en cuenta las nuevas y diferentes herramientas digitales en busca del desarrollo de las habilidades”, agregó Castro.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Laboral 05/12/2023 Tecnología, cambio generacional y sostenibilidad marcan tendencias laborales de 2024

Previsiones señalan crecimiento del empleo en Colombia de 2,2% en 2024 y al regreso a la presencialidad de 27% de las empresas en América Latina

Empleo 05/12/2023 "Para reconvertirse hay que pensar en digital, experience economy y empleos verdes"

PROtalento es una edutech que va cerrar 2023 con la formación de 4.000 talentos en 17 países y ha logrado alianzas con más de 200 empresas