MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Beneficios de este topo de oficinas.
Son espacios de trabajo que integran elementos naturales para mejorar el bienestar de los trabajadores y la salud en general
Uno de los conceptos que está rondando en la cabeza de los líderes empresariales y la planeación de los entornos de trabajo son los espacios adaptativos. Estos se caracterizan por brindar una mejor comodidad y productividad a los empleados.
El diseño de oficinas de corte biolífico está siendo tendencia al ser lugares de trabajo que integran elementos naturales. Cushman & Wakefield, empresa de servicios inmobiliarios, asegura que estos espacios buscan la conexión entre humanos y naturaleza, lo que crea ambientes más productivos y enfocados en la salud mental.
Las oficinas de este tipo cuentan con plantas, luz natural, materiales naturales y otros elementos relativos al mundo exterior. La firma asegura que entre los beneficios está el mejoramiento de la calidad del aire, gracias a las plantas, así como un alza en la productividad que es impulsada por espacios “bien diseñados” para mejorar la concentración y eficiencia.
Hay también una reducción del estrés gracias al contacto visual y físico con la naturaleza. La salud física también puede verse beneficiada con la disminución en la incidencia de enfermedades. Los trabajadores estimulan la creatividad por la exposición a elementos naturales que impulsan las nuevas ideas. Según Cushman & Wakefield, la explicación es científica. La luz natural, por ejemplo, ayuda a regular el ritmo cardíaco, reduce el cansancio laboral y mejora la concentración.
La vegetación en las oficinas cumple una función más allá de la decoración: mejoran la calidad del aire y reducen los problemas respiratorios y genera un mayor confort.