MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con las redes sociales y otras comunicaciones electrónicas haciendo que las acciones y actitudes de los empleados sean más visibles que nunca para los patrones, está en marcha un gran cambio en la relación entre el trabajo y la vida privada. Sin embargo, se ha hecho poca investigación para entender el uso que dan las organizaciones a esa información, o cómo perciben los trabajadores el potencial de mayor monitoreo y vigilancia.
El Dr. Brian Cooper, de la Universidad Monash, en Victoria, Australia, el Dr. Rob Hecker, de la Universidad de Tasmania, y yo condujimos recientemente un sondeo de 500 trabajadores seleccionados aleatoriamente en nuestro propio país, Australia, para explorar estas cuestiones.
Nuestra encuesta reveló que, entre los muchos trabajadores que acceden a sitios de redes sociales mientras están en el trabajo, sólo 14% afirma que ese uso es puramente relacionado con el trabajo. Un porcentaje mucho mayor (42%) dice que su uso en horas de trabajo es exclusivamente para propósitos personales. Otro 44% afirma que es para ambas cosas; personal y laboral.
Dado el potencial de abusos y malentendidos, es sorprendente descubrir cuán indiferente es el trabajador típico. Cuestionados sobre si era apropiado que los patrones monitorearan las páginas visitadas por los empleados, 78% pensó que sí.
El monitoreo de la actividad en Internet es la forma de vigilancia más ampliamente aceptada.
La información personal no preocupa a muchos
El 62% de los encuestados aseguró que no le preocupa que su jefe tenga acceso a su información personal, mientras que solamente 20% aseguró que la parece “un poco” preocupante que eso ocurra. Finamente, el informe sobre la privacidad de los empleados recomienda a los empleados ser cautos durante la temporada navideña, pues un tuit, alguna foto o comentario descuidado podría tener ramificaciones importantes para el año siguiente.
Frente a este panorama que es recurrente, Harvard Business Review hizo seis recomendaciones a tener en cuenta para tener equilibrio en la vida
La búsqueda de un puesto de trabajo puede ser una de las sensaciones más frustrantes por eso se pide mantener la comunicació
El “bucle sin fin” es un fenómeno en el que se revisa el teléfono sin una razón clara que, sin darse cuenta, se extiende por horas