.
Colombia es el tercer destino mpas atractivo para el talento remoto en América Latina
LABORAL

Colombia es el tercer destino más atractivo para el talento remoto en América Latina

miércoles, 26 de junio de 2024

Colombia es el tercer destino mpas atractivo para el talento remoto en América Latina

Foto: Gráfico LR

Un estudio de Owl Labs presentó que 91% de las personas encuestadas considera que es igual o más productivo cuando trabaja en teletrabajo

Después de la crisis mundial de la pandemia, el trabajo remoto se consolidó como uno de los modelos preferidos por los trabajadores, según WFH Research, 28% de los días laborables en 2023 se trabajaron a distancia, un aumento significativo respecto a 7% en 2019.

Gracias a las ventajas que ofrece en términos de flexibilidad de horarios, ahorro en traslados y la oportunidad de recibir ingresos en divisas extranjeras, es una de las modalidades laborales más preferidas por las personas al rededor del mundo. Un estudio de Owl Labs presentó que 91% de las personas encuestadas considera que es igual o más productivo cuando trabaja en teletrabajo.

Este tipo de dinámica ha abierto la puerta para que las empresas busquen talento internacional, permitiendo a los trabajadores acceder a empleos bien remunerados en cualquier parte del mundo desde su hogar. Según el Reporte Anual del Estado de la Contratación Global realizado por el Deel Lab for Global Employment, en 2023, Colombia fue considerado el tercer país más atractivo de América Latina para contratar talento remoto desde el exterior.

El tercer puesto en este ranking se atribuye en gran medida al creciente interés de los colombianos en buscar oportunidades laborales más flexibles, así como en el atractivo de recibir remuneraciones, en su mayoría, en dólares.

Colombia es el tercer destino mpas atractivo para el talento remoto en América Latina
Gráfico LR

De hecho, los ingresos mensuales promedio para un colombiano que trabaja remotamente oscilan entre los US$1.500 y los US$7.000, lo que resalta el potencial económico que esta modalidad laboral ofrece en el país.

“A pesar de las numerosas oportunidades que ofrece el mercado global, los freelancers enfrentan varios desafíos, siendo uno de los más importantes la recepción de pagos internacionales. La variabilidad de las tarifas, las altas comisiones, los tiempos de espera prolongados son solo algunos de los problemas que complican estas transacciones.” menciona Gloriana Carballo, gerente general de la fintech CiNKO.

En internet hay diferentes alternativas para que el proceso de buscar trabajo remoto no sea muy tedioso. Entre las plataformas más reconocidas para el trabajo remoto se encuentran Upwork, Workana, Wise, Payoneer, Fiverr, entre otras. Estos sitios permiten a cualquier persona crear un perfil y ofrecer sus servicios profesionales de manera remota a empresas y personas de todo el mundo.

En el Índice de trabajo a distancia en América Latina en 2023, que evaluó a los países de América Latina para determinar cuáles ofrecen las condiciones más favorables para el trabajo remoto, considerando aspectos como la situación económica y social, la infraestructura digital y los niveles de ciberseguridad. Según el portal de datos y estadísticas, Statista, Colombia se ubicó en el noveno lugar.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Educación 14/03/2025

Función Pública abre oferta de becas de maestría para funcionarios del sector público

La convocatoria estará abierta hasta el 9 de abril y se cursará el posgrado de forma virtual

Laboral 14/03/2025

Rotación de talento humano en las Pyme es seis puntos más alta frente al promedio

La fuga de capital humano golpea la rentabilidad de estas compañías, que son 99% del tejido empresarial. Acopi reveló que hay un programa formativo para ayudarlas

Laboral 14/03/2025

Estudio realizado por Buk reveló que 48% de las mujeres están inconformes con su salario

Las mujeres, en comparación con los hombres, se enfrentan a retos como las brechas de género; solo 65% se siente satisfecha con el salario en comparación con 71% de los hombres