.
EDUCACIÓN

Becas Fulbright abrió convocatoria para programas de desarrollo profesional, investigación y docencia

miércoles, 17 de julio de 2019

Las becas cubren el sostenimiento, los costos universitarios, los tiquetes y el trámite de la visa.

Ximena González

Profesionales, investigadores y docentes colombianos podrán postularse a las becas Fulbright, para realizar estancias académicas de investigación, docencia y desarrollo profesional en los Estados Unidos. Los seleccionados, destacados por tener una proyección de impacto para el país y alto compromiso social, iniciarán sus estancias en 2020.

Para este semestre, el portafolio está compuesto por cuatro programas de becas: profesor colombiano de inglés (Flta), investigador visitante colombiano, estudiante doctoral colombiano y el programa Hubert H. Humphrey. ]

La beca profesor colombiano de inglés, cierra inscripciones el viernes 19 de julio y ofrece a docentes o estudiantes de últimos semestres de Licenciatura de Lenguas, la posibilidad de perfeccionar las habilidades de la enseñanza de idiomas y vinculase como asistentes en la enseñanza de español en una universidad en Estados Unidos, por diez meses.

Por su parte, el programa Hubert H. Humphrey cierra el 2 de agosto y está dirigido a profesionales con más de cinco años de experiencia, que se encuentren en una etapa avanzada de su carrera y cuenten con una alta capacidad de liderazgo y compromiso social.

La beca estudiante doctoral cierra el 4 de octubre y es para estudiantes de doctorado en universidades colombianas, que quieran realizar una estancia de investigación en los Estados Unidos durante un semestre o año académico.

Finalmente, la beca investigador visitante con cierre de postulaciones también el 4 de octubre, ofrece a docentes o investigadores colombianos la oportunidad de vincularse a una universidad o instituto de investigación estadounidense, durante un semestre en el año académico, con el fin de realizar una estancia de investigación.

Las becas ofrecen entre otras cosas, estipendio mensual para sostenimiento, costo y trámite de visa, tiquetes aéreos y seminario de orientación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ALTA GERENCIA

Tecnología 23/04/2025

¿Cómo pueden las compañías entrenar a la tecnología para optimizar sus procesos?

Entrenar a una IA puede tomar meses y se necesita seleccionar información adecuada para que mitigar la mayor cantidad de errores

Laboral 23/04/2025

Más de 53% de entrevistados con IA tuvieron éxito en su proceso de selección

Casi 90% de las empresas utilizan Inteligencia Artificial a la hora de iniciar procesos de reclutamiento de personal