.
Los datos clave que debe tener en cuenta a 64 días de la Media Maratón de Bogotá
DEPORTES

Los datos clave que debe tener en cuenta a 64 días de la Media Maratón de Bogotá

viernes, 23 de mayo de 2025

Los datos clave que debe tener en cuenta a 64 días de la Media Maratón de Bogotá

Foto: Gráfico LR

Premiaciones, categorías, implementos y preparación son algunos de los factores a tener en cuenta para la carrera que se llevará a cabo el 27 de julio en Bogotá

A 64 días del inicio de la Media Maratón de Bogotá, los corredores ya comienzan su preparación para uno de los eventos deportivos más importantes. La competencia, que reúne tanto a atletas profesionales como a aficionados, cuenta con diversas categorías y premios. Esto es todo lo que debe saber sobre la carrera.

Para empezar, está dividida en categorías, la categoría elite está destinada a corredores profesionales. En esta división se otorgan los premios más altos, que incluyen recompensas en efectivo para los tres primeros lugares de las ramas masculina y femenina, y también se entregan bonificaciones a quienes superen los récords anteriores de la competencia, además de trofeos y medallas que acreditan los logros alcanzados.

Los atletas elite, además de competir por reconocimiento nacional e internacional, tienen la posibilidad de recibir premios especiales por su desempeño en los últimos kilómetros.

Por otro lado, la competencia también incluye una categoría por edades, con el objetivo de promover la participación de corredores de distintos grupos etarios. Las divisiones incluyen rangos como 18-29, 30-39, 40-49, 50-59 y 60 años en adelante. Cada grupo tiene su propio sistema de premiación, lo que permite destacar a corredores de todas las generaciones.

En esta cita del 27 de julio, los corredores podrán correr el recorrido completo de 10K o 21K, cada uno de estos con rutas diferentes y distintos horarios, para lo que será necesaria una preparación previa según sea la meta propuesta.

Los datos clave que debe tener en cuenta a 64 días de la Media Maratón de Bogotá
Gráfico LR

“En cuanto a la preparación, es fundamental asumir el plan con rigor y responsabilidad, entendiendo que no se trata solo de correr. También involucra ejercicios de propiocepción, fuerza del glúteo medio, braceo y fortalecimiento del core”, mencionó Jorge Andrés Orozco, director de CorreMiTierra.

Desde la página oficial de la MMB recomiendan seguir un plan de entrenamiento estructurado que combine resistencia, velocidad y recuperación; mantener una alimentación equilibrada con carbohidratos, proteínas, grasas saludables e hidratación constante; optimizar la técnica de carrera mediante una buena postura, pisada eficiente y ejercicios de fortalecimiento; y participar en carreras previas para evaluar el estado físico y ajustar estrategias antes del evento.

LOS CONTRASTES

  • Cristina MartínezExperta en runnig y creadora de carreras

    “A nivel mental es esencial desarrollarla resistencia, aplicando principios como el método 80/20 utilizado por corredores de alto rendimiento, 80% entrenamiento a baja intensidad y 20% a alta intensidad”.

  • Jorge Andrés OrozcoDirector de CorreMiTierra

    “En cuanto a la preparación es fundamental asumir el plan con rigor, entendiendo que no se trata solo de correr. También involucra ejercicios de propiocepción, fuerza del glúteo y más”.

“A nivel mental, es esencial desarrollar la resistencia, aplicando principios como el método 80/20 utilizado por corredores de alto rendimiento, que consiste en realizar 80% del entrenamiento a baja intensidad y 20% a alta intensidad”, dijo Cristina Martínez, experta en runnig y creadora de carreras.

Por último, aunque los premios aún no se han oficializado, los organizadores indican que dependen de factores como el desempeño de los atletas y el financiamiento del evento. La cantidad de premios en efectivo, bonificaciones y reconocimientos varía cada año.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA