MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los casos puede denunciarlos al teléfono 123 o si acude a las inspecciones de Policía o Fiscalía (URI).
Hay muchas herramientas que están al servicio de las personas pero que por desconocimiento no son utilizadas. Proteger la vida y el trato de los animales es el propósito del Instituto de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), una entidad de la Alcaldía Mayor de Bogotá que empezó a operar desde 2017 y que ofrece programas de protección y bienestar tanto a la fauna doméstica como a la silvestre.
Uno de los programas más importantes que ofrece el Idpyba es el de urgencias veterinarias. En este, como en los otro nueve programas que tiene la entidad, el conducto regular es llamar a la línea de emergencias 123 para reportar el caso, y de acuerdo con la disponibilidad del equipo médico veterinario, llegarán a atender el animal. Recuerde que solo atienden a animales sin un tenedor responsable, los cuales sumaron 1.400 atendidos a cierre de junio de 2019.
Otro programa insignia, el Escuadrón Anticrueldad, que suma 5.680 animales atendidos, es el primero de este tipo en el país y en la región, que ha revolucionado la forma de ayudar a los animales de la ciudad. El objetivo de este es atender a los animales que sufren cualquiera de las seis formas de crueldad animal: abandono, negligencia, sobreexplotación, abuso sexual, maltrato físico y maltrato emocional. Los casos puede denunciarlos al teléfono 123 o si acude a las inspecciones de Policía o Fiscalía (URI).
A través de sus embajadas, diferentes gobiernos centran en temas como la sostenibilidad, la paz, la educación y asistencia humanitaria
En este modelo pedagógico se trabaja en equipo como las abejas y las aulas se convierten en espacios encuentro y construcción colectiva del aprendizaje
Invirtieron más de $17.000 millones. TGI entregará estas obras en municipios priorizados y serán entregados por MinEducación