.
RESPONSABILIDAD SOCIAL

Tecnocentro beneficiará 5.000 familias

miércoles, 27 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

A través de una alianza público-privada, que ha logrado movilizar recursos locales, nacionales y de cooperación internacional, para recaudar la suma de $7.715 millones para su construcción y dotación, se inauguró en el barrio Potrero Grande de Cali, el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico.

Esta zona se caracteriza por la carencia de infraestructura y por altos índices de violencia, desempleo, falta de oportunidades y de espacios para el esparcimiento y la recreación.

Con este proyecto, se beneficiarán directamente 5.000 familias asentadas en el barrio Potrero Grande e indirectamente, cerca de 100.000 personas que habitan el resto de la Comuna 21 de la capital del Valle del Cauca.

Este tecnocentro ofrecerá a la comunidad alfabetización en lectoescritura, matemáticas y en tecnología digital. En el área cultural se estimulará el desarrollo y la capacitación del talento artístico de la población infantil y juvenil en la expresión musical, danza, pintura, teatro, fotografía y artes plásticas. La informática es fundamental en el currículo para lograr la inclusión social y laboral, por lo que la capacitación de jóvenes y adultos estará orientada a la formación de sus competencias laborales y a su inclusión en el mercado de trabajo.

Las entidades promotoras del proyecto, las fundaciones Alvaralice y Paz y Bien, la caja de compensación Comfandi y la Alcaldía-Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, suscribieron un convenio por 10 años, que obliga a las partes a cumplir distintas responsabilidades para la construcción, dotación, movilización de recursos, operación y mantenimiento de la institución.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 07/12/2023 Democratización de proyectos de energía solar para micro hasta medianas empresas

CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno

Cultura 07/12/2023 Tambores de Siloé, la orquesta de la Fundación Sidoc creada con materiales reciclables

La Orquesta de música del pacífico alista una temporada de conciertos navideños en los que los protagonistas son sus instrumentos hechos con materiales reciclados como el PVC y el caucho de neumáticos

Ambiente 06/12/2023 Helo abrió convocatoria para empresas que deseen implementar proyectos energéticos

Compañías interesadas podrán inscribirse hasta 20 de enero para que puedan monitorear sus emisiones de energía gratuitamente