MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A través de una alianza público-privada, que ha logrado movilizar recursos locales, nacionales y de cooperación internacional, para recaudar la suma de $7.715 millones para su construcción y dotación, se inauguró en el barrio Potrero Grande de Cali, el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico.
Esta zona se caracteriza por la carencia de infraestructura y por altos índices de violencia, desempleo, falta de oportunidades y de espacios para el esparcimiento y la recreación.
Con este proyecto, se beneficiarán directamente 5.000 familias asentadas en el barrio Potrero Grande e indirectamente, cerca de 100.000 personas que habitan el resto de la Comuna 21 de la capital del Valle del Cauca.
Este tecnocentro ofrecerá a la comunidad alfabetización en lectoescritura, matemáticas y en tecnología digital. En el área cultural se estimulará el desarrollo y la capacitación del talento artístico de la población infantil y juvenil en la expresión musical, danza, pintura, teatro, fotografía y artes plásticas. La informática es fundamental en el currículo para lograr la inclusión social y laboral, por lo que la capacitación de jóvenes y adultos estará orientada a la formación de sus competencias laborales y a su inclusión en el mercado de trabajo.
Las entidades promotoras del proyecto, las fundaciones Alvaralice y Paz y Bien, la caja de compensación Comfandi y la Alcaldía-Secretaria de Cultura y Turismo de Cali, suscribieron un convenio por 10 años, que obliga a las partes a cumplir distintas responsabilidades para la construcción, dotación, movilización de recursos, operación y mantenimiento de la institución.
Con los cambios regulatorios frente a la crisis climática, tensiones geopolíticas y avances tecnológicos, las empresas y los gobiernos del mundo estarán obligados a tomar decisiones estratégicas
La Ley 2232 de 2022 en Colombia establece una serie de regulaciones para reducir el uso de plásticos de un solo uso en el país