MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Premio Ambiental Gemas 2017 busca superar su última edición y conseguir la cifra de 110 trabajos postulados, así lo informó Pablo Ortega, coordinador de evento.
Ultracem S.A.S y la Corporación Autónoma Regional del Atlántico, CRA, se unieron desde hace tres años para crear la ceremonia de galardones, los cuales son un reconocimiento al desempeño de personas y organizaciones que contribuyen al mejoramiento del medio ambiente en la región Caribe.
“Lo que nos proponemos es generar y despertar la consciencia del cuidado ambiental en la región. La gente y las empresas deben promover más la preservación de nuestros recursos naturales y prácticas sostenibles”, indicó el coordinador.
Para Ortega, la región Caribe carece de iniciativas que propicien espacios para el debate sobre el cuidado ambiental, lo que puede generar atraso en este ámbito.
En su tercera versión, el Premio Ambiental Gema tendrá tres categorías: ciudadano ambiental, educación ambiental y organización ambiental. Esta última, busca reconocer las acciones efectuadas por las organizaciones públicas o privadas que han desarrollado políticas, programas o proyectos ambientales que favorezcan el desarrollo sostenible de sus operaciones.
En 2015 la organización ganadora fue la empresa Triple A y en 2016 fue Ipsicon.
A los primeros lugares en todas las categorías les corresponde un premio por $8 millones y a los segundos por $2 millones.
Ya que el premio el premio va dirigido Caribe colombiano, solo se podrán postular propuestas provenientes de esta región.
Hoy se celebra el Día de la Tierra, una fecha que invita a reflexionar sobre el estado del planeta y el papel que juegan los países en su conservación; Colombia es el segundo país más biodiverso del mundo
Entre los metales que muestran una alta tasa de reciclaje, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía, se encuentran el platino, el paladio y el níquel