MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El encuentro es una de las iniciativas de la compañía para la lucha contra la pobreza y el desarrollo en las comunidades rurales.
El evento se llevó a cabo en la Vereda Santo Domingo del municipio de Riosucio y contó con la participación de 130 líderes y expertos en materia de cacao y gestión social. Además, tuvo la intervención de representantes de 11 asociaciones del Chocó, quienes participaron en un espacio de formación sobre la producción colombiana de cacao, sus proyecciones, experiencias y proyectos.
La agenda incluyó actividades vivenciales de trabajo en equipo y de desarrollo de capacidades organizacionales y humanas, con el objetivo de brindar a los agricultores las herramientas para lograr que “sus asociaciones sean reconocidas como empresas que generan progreso colectivo y comercial para la promoción social y local de la región”, informó Nutresa en un comunicado.
De acuerdo con cifras de la Fundación, durante 2014 y desde que se implementó la Línea de Generación de Ingresos y Emprendimiento de Fundación Nutresa y el área de Fomento de Cacao de la Compañía Nacional de Chocolates, se acompañaron 777 agricultores y 11 asociaciones del Norte Chocó y se compraron 304 toneladas de cacao.
Adicionalmente, los proyectos cacaoteros en Colombia de Grupo Nutresa suman 21.983 hectáreas y benefician a cerca de 10.000 familias en 30 departamentos y 85 municipios del país.
Según informó Grupo Nutresa en un comunicado, “a través de iniciativas como esta, Fundación Nutresa contribuye al mejoramiento de las condiciones de lucha contra la pobreza y fomenta el desarrollo humano y económico de las comunidades rurales, a través de la potenciación de negocios inclusivos, la construcción y fortalecimiento institucional de las asociaciones productoras de cacao y el reconocimiento de los agricultores como empresarios del campo, constructores de paz y gestores del desarrollo agrario de sus regiones”.