.
AMBIENTE

Corona presentó su nueva exposición ambiental contra el plástico en mares

jueves, 7 de febrero de 2019

La instalación se ubicó en playas de Cartagena por la temporada de vacaciones.

En 2017 se arrojaron al mar más de ocho millones de toneladas de plástico, y según la ONU, esa cifra para 2018 podría haber cerrado en 8,8 millones. Por eso una de las iniciativas de las empresas que tienen este elemento en su cadena de producción ha sido el de disminuir su uso pero también concientizar a las personas de su papel con la limpieza de aguas.

Pensando en esto, la compañía cervecera Corona presentó la exposición “Armas Letales” que tiene como propósito generar conciencia acerca del consumo de plástico. Aprovechando que una gran cantidad de personas se movilizó hacia la playa por la temporada de inicio de año, la empresa lanzó la exhibición en la Isla Barú, el Muelle de la Bodeguita y en el centro comercial de Bocagrande en Cartagena.

Constó de ocho elementos, todos hechos de plástico, y que han sido encontrados en el interior de animales marinos. “La marca busca que las personas reconozcan que el plástico supone un peligro para la fauna, no se puede ignorar esta problemática, se debe tomar conciencia y garantizar que mientras se disfruta en el sol y la playa, se está siendo responsable con el entorno”, expuso Corona en la presentación de la muestra.

https://youtu.be/J1-MWWTM2zw

Algunos de los elementos utilizados en la instalación fueron la bolsa plástica como símbolo de una que en 2018 tenía atraída a una cigüeña en España; también una botella que recreaba el momento en el que fue hallada en el estómago de una ballena de Cabo de Palos en noviembre del año pasado.
Más de 1 millón de aves y 100.000 tortugas mueren cada año en el océano debido al plástico, y se estima que en 2020 la producción subirá 900%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Turismo 20/01/2025 Conozca qué es el turismo sostenible y cómo este impacta positivamente al planeta

El concepto comenzó a consolidarse en los años 90 como respuesta a los diversos efectos negativos generados por el turismo masivo

Ambiente 20/01/2025 La deforestación y tala de bosques, otro de los retos de Colombia para encarar 2025

En 2023 se logró la mayor reducción de la deforestación en 12 meses, sin embargo, 2024 plantea nuevos retos para las autoridades