.
BANCOS

Bbva aporta al desarrollo de comunidades vulnerables con programa de voluntarios

martes, 30 de noviembre de 2021

Entre las iniciativas sociales que ha desarrollado Bbva en Colombia en lo corrido del año estuvo la alianza con la Fundación Techo para mi país

Bbva en Colombia se ha sumado a diferentes fundaciones para ayudar a los más vulnerables. La entidad ha apoyado con la construcción de viviendas para familias vulnerables, con la entrega de alimentos para personas de escasos recursos, con la asistencia profesional para migrantes y con actividades con niños y adultos en centros de recuperación, clínicas y hospitales.

Entre las iniciativas sociales que ha desarrollado Bbva en Colombia en lo corrido del año estuvo la alianza con la Fundación Techo para mi país, enfocada en la construcción de viviendas a familias vulnerables, y los aportes hechos al Banco de Alimentos de Bogotá, que han permitido beneficiar a más de 1.700 familias a través de la entrega de mercados en diferentes barrios de la ciudad.

La entidad también apoyó a la Fundación Niños de Papel, en Lebrija, Santander, a través de aportes para mejoras locativas y de visitas de sus funcionarios para compartir con los niños y adolescentes que atiende esta entidad.

Además, profesionales en Derecho de la entidad, junto a la Fundación Probono, llevaron a cabo la jornada denominada “Sin fronteras”, en la que atendieron a un grupo de 100 migrantes venezolanos y sus núcleos familiares en su proceso de regularización migratoria en territorio colombiano.

Los voluntarios de Bbva también se han unido a la Fundación Doctora Clown en Medellín, en donde le llevaron una jornada de actividades lúdicas a los niños que padecen cáncer del Instituto Oncológico de Antioquia, de Envigado y en Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Ambiente 24/03/2023 Así han avanzado los ODS en el país en materia de conservación del medio ambiente

El DNP planteó para 2022 una mayor cobertura de las hectáreas protegidas de bosques y una reducción de 30% en la tendencia de deforestación

Ambiente 24/03/2023 El árbol no es ‘paisaje’

Hasta hace relativamente poco, la noción de sostenibilidad empezó a asociarse con la de rentabilidad empresarial, lo que terminó de consolidar la tendencia hacia los procesos y los servicios ‘verdes’

Ambiente 24/03/2023 Los empleos verdes como un reto social para el desarrollo de la economía sostenible

La OIT se planteó dos retos para el desarrollo de empleos verdes: mitigar el desgaste de recursos naturales y generar un plan de consecución para trabajos ‘decentes’

MÁS RESPONSABILIDAD SOCIAL