.
AMBIENTE

Así es como tendrá que separar sus residuos de acuerdo al nuevo código de colores

viernes, 1 de enero de 2021

Las autoridades nacionales buscan que se inicie la separación desde la fuente con el uso de bolsas blancas, verdes y negras

Hoy entra en vigor el nuevo código de colores para separar los residuos en casa, que, según comenta el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, ayudará a que aumente el material que se recupera y reincorpora a los ciclos productivos.

Con este nuevo código, los colombianos tendrán que separar sus residuos, principalmente, en tres colores de bolsas distintos: blanco, para residuos aprovechables como el papel, el cartón o el vidrio; verde, para los residuos orgánicos; y negro para los residuos no aprovechables.

El código también precisa que los residuos covid-19 como guantes y tapabocas tendrán que desecharse en bolsas negras.

Hay otros elementos, como pilas, celulares o aparatos electrónicos, que no deben desecharse en las misma bolsas , por lo que se han destinado lugares especiales. Estos pueden hallarse en grandes superficies de almacenes, oficinas de administración territorial, o sedes de autoridades ambientales en las diferentes regiones.

Recuerda que el nuevo código de colores aplica para todos: empresas, instituciones y ciudadanos. Conoce más 👉 https://t.co/Fd3mDMzNYY #SepáraloPorColor pic.twitter.com/778EO55bCO

— Minambiente Colombia 🇨🇴 (@MinAmbienteCo) December 30, 2020

La nueva normativa aplicará en todas las regiones del país y se usarán los mismos colores con el fin de simplificar la tarea. La meta es que con este código se incremente el índice de separación en la fuente y que se refleje en el cumplimiento de las metas del país en materia de la gestión integral de los residuos sólidos.

“Si queremos que la economía circular siga ganando terreno en nuestro país, la separación adecuada de los residuos en la fuente es fundamental, ya que permite reintegrarlos al ciclo productivo para que se conviertan en nuevos productos o materia prima. Esta tarea debe ser un compromiso de todos y esperamos desde el Gobierno Nacional que el nuevo código de colores empiece a hacer parte de nuestra cotidianidad”, concluyó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

Agro 07/12/2023 Existe un modelo de producción agrícola que empodera a las mujeres en zona rural

Selva Nevada produce alimentos a partir de frutas cosechadas con un enfoque sostenible por comunidades rurales en las zonas afectadas por conflicto armado

Cultura 07/12/2023 Tambores de Siloé, la orquesta de la Fundación Sidoc creada con materiales reciclables

La Orquesta de música del pacífico alista una temporada de conciertos navideños en los que los protagonistas son sus instrumentos hechos con materiales reciclados como el PVC y el caucho de neumáticos

Ambiente 07/12/2023 Democratización de proyectos de energía solar para micro hasta medianas empresas

CEO de Home Sun, Silvia Alejandra Pinto, señaló que tiene proyectado construir su primera granja solar y corredor de hidrógeno