• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Avianca
  • Aerolíneas
  • Dian
  • Impuestos
  • Gobierno
  • Dólar
  • Bancos
  • Plazas de mercado
  • Libros
  • Foro
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Editorial

  • Las mafias que demandan al Estado

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.387,73 -$ 30,88 -0,90%
  • COLCAP 1.605,32 + 2,38 0,15%
  • PETRÓLEO WTI $ 58,76 -$ 0,48 -0,81%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,67 + $ 0,02 1,04%
  • ORO COMPRA $ 148.132,78 + $ 334,26 0,23%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,64% + 0,18% 4,04%
  • UVR $ 270,53 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Editorial

Las mafias que demandan al Estado

sábado, 4 de agosto de 2018

Demandar al Estado es una de las prácticas en contra de todos que terminamos pagando con impuestos, algunas veces con complicidad de funcionarios

EditorialLR

Hay dos tipos de mafias que se han especializado en robar a toda la sociedad colombiana a través de millonarias demandas en contra del Estado, representado por todos los gobiernos y las instituciones de carácter nacional y regional. Los primeros y más básicos son los empleados públicos que cometen errores deliberados o premeditados en sus funciones con el objetivo de favorecer a demandantes, quienes terminan trabajando en conjunto en para esquilmar los recursos públicos. ¿Cómo funciona esta modalidad? Uno de los ejemplos más abundantes es cuando un secretario de algún municipio despide a un empleado bajo su control de manera injusta o saltándose cualquier procedimiento legal o laboral. El empleado en mención demanda al municipio, y cuando el funcionario que ejecutó la acción termina su periodo, se une al demandante para aportar pruebas para que condenen al gobierno local o alguna entidad pública. La totalidad de los departamentos y municipios en Colombia tienen abiertas demandas millonarias de funcionarios, lo que se ha convertido en un desangre para las arcas públicas.

La siguiente modalidad de demanda contra el Estado es la más cuantiosa y tiene que ver con la docena de querellas internacionales que pesan sobre el Estado colombiano. Estos pleitos por lo general arrancan en los incumplimientos de muchas multinacionales que llegan a Colombia, ganan licitaciones, compran empresas, no cumplen con lo pactado y terminan siendo intervenidas por incompetencia o corrupción; en ese punto, alegan expropiación y falta de seguridad jurídica y demandan al Estado: es el caso de la firma española, Gas Natural Fenosa, la brasileña, Odebrecht y Telefónica de España por la reversión de la infraestructura celular, los tres entre los casos más recientes. A los ojos de los tribunales internacionales existe un caso, pues una cosa separada es la incompetencia y la corrupción de los españoles y los brasileños, respectivamente, y otra muy distinta los derechos adquiridos por contratos sobre proyectos o empresas, caso Electricaribe y la Ruta del Sol. Si bien en Colombia se entiende y se comparte que una empresa como Gas Natural Fenosa fue inferior al reto de prestar con calidad su servicio de energía, en su país venden el caso como una expropiación. Los brasileños de Odebrecht, por su parte actuaron de manera oscura y delictiva sobornando funcionarios para ganarse millonarias licitaciones, además de aportar a campañas políticas y poco o nada avanzaron en la licitación que ganaron, ahora reclaman porque a su juicio y de sus abogados hubo incumplimientos en los contratos. El otro caso curioso o cínico es el de Telefónica que se querella contra el Estado, su socio en Coltel y demanda ante la mirada silenciosa de los ministros que estaban en sus juntas. Así las cosas, el país debe tener una línea de defensa de las pequeñas y grandes cosas, para que los abogados especializados en tribunales de arbitramentos y en demandar municipios y gobernaciones no la tengan fácil y verdaderamente se falle en ley. Claro que la corrupción de los funcionarios es uno de los mayores problemas del país, pero también la orfandad de dolientes del Estado. Son muchas las demandas que pierden todos los colombianos y que se pagan con impuestos por decisiones erradas de alcaldes, ministros, militares, etc.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Odebrecht - Telefónica - Coltel - Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado - Gas Natural Fenosa - Electricaribe


LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Juanpis González

  • 2

    Superfinanciera expide nuevas normas de seguridad para transacciones bancarias

  • 3

    Las 10 normas que promueven el revolcón digital en el sistema financiero

  • 4

    Gobierno da reversazo en nuevo impuesto para nivelar las compras digitales

  • 5

    Yamaha desplazó a Corbeta, que comercializa AKT, en venta de motos

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Editorial

MÁS
  • Editorial

    En los bolsillos de las grandes tecnológicas

    Si no se le cobra impuestos a las compras que se realizan por Amazon o Alibaba, estas compañías tendrán más oportunidades de crecer que las locales, que sí generan empleo

  • Editorial

    La tributaria es un acto de responsabilidad

    Más allá de las distancias ideológicas frente a la efectividad de algunos impuestos y su destino, la reforma que se estudia es un auténtico acto de responsabilidad

  • Editorial

    Sin distritos de riego no hay futuro en el agro

    En Colombia existen 780 sistemas de riego públicos, pero 210 no funcionan, lo que pone en jaque la productividad, la generación y la exportación de productos agropecuarios

Más de La República

  • Tecnología

    China retirará dispositivos y software informáticos extranjeros en tres años

  • Hacienda

    Gobierno da reversazo en nuevo impuesto para nivelar las compras digitales

  • Judicial

    Diego Maradona recibirá millonaria indemnización de Dolce & Gabanna

  • Bolsas

    Los ingresos de JP Morgan crecieron 189% y llegaron a $94.657 millones

  • Entretenimiento

    La nueva Miss Universo 2019 es Zozibini Tunzi, representante de Sudáfrica

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co