TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
VIERNES, 20 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Ecopetrol
  • Petróleo
  • Dólar
  • Miguel Díaz-Canel
  • Centros Comerciales
  • Mundial de fútbol
  • BVC
  • Analistas

  • Las operaciones militares

  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.724,47
  • EURO $3.373,43
  • COLCAP 1.572,45
  • PETRÓLEO US$68,29
  • CAFÉ US$1,37
  • UVR $257,0681
  • DTF 4,91%

Analistas

Las operaciones militares

Jueves, 30 de agosto de 2012

Consideran algunos colombianos perjudiciales las opiniones de que quienes afirmamos que, salvo la Fuerza Aérea, las demás Fuerzas Armadas de Colombia se encuentran desmotivadas, acuarteladas,  atemorizadas, para combatir a las narcoguerrillas y a las narcobacrim, como lo demostraron los atropellos contra el Ejército en el departamento del Cauca.  

Difícil resulta para los ciudadanos corrientes afirmar lo contrario, cuando las informaciones que nos llegan a diario y casi en tiempo real,  reconocen que las bajas de la subversión provienen casi exclusivamente de los bombardeos de la aviación,  apoyados seguramente por la inteligencia militar y por alguno que otro desmovilizado o informante. Es difícil asegurar algo distinto cuando la inseguridad no solamente se siente,  sino que se vive en un número creciente de municipios.

Sorprende, además, a los ciudadanos corrientes, la pérdida día tras día de la guerra jurídica de nuestras Fuerzas Armadas.  No comprendemos la supresión y la dilación del Fuero Militar por el propio Gobierno, ni la indefensión de los militares que caen víctimas de ciertos colectivos de abogados, ni la credibilidad que se les concede a ciertos testigos con prontuario, ni las restricciones jurídicas para bombardear los campamentos de las bacrim, ni cierta decisión de la Corte Constitucional para que el Ejército abandone una base militar vecina a un resguardo indígena.  

Tal como lo aseguró el general Tito Saúl Pinilla, comandante de la Fuerza Aérea, al periódico El Colombiano, esta Fuerza cuenta hoy con 300 aeronaves y se proyecta adquirir nuevos aviones Caza, Hércules y no tripulados para reforzar el brazo de las Fuerzas Militares que está obteniendo no solo los mayores éxitos sino casi los únicos.

Pero como explicó el mismo general, tanto las guerrillas como las bacrim se mueven muy cerca de la población o pertenecen a ella y eso eleva los riesgos de daños. La conclusión eterna de los estrategas, sin la participación de las tropas de infantería no hay victorias militares y por ello proyectan incorporar, además, 25.000 hombres al Ejército y a la Policía en los próximos cuatro años.  Ojalá superen pronto los problemas jurídicos ya esbozados y que refuercen la inteligencia militar y la red de informantes civiles.

Noticias como la anterior nos demuestran que ni el propio Gobierno está desconociendo la amarga realidad.  Lo que si no se comprende es que continúen presentando estadísticas acomodadas en aras de una nefasta popularidad que ha resultado afectada tal como lo demuestran las encuestas recientes.  El primer paso para resolver un problema es reconocerlo.

No dudamos de la buena voluntad de la gran mayoría de los integrantes del gobierno del presidente Santos, pero le corresponde a él admitir que el país no marcha en la dirección correcta y que debe anteponer las necesidades del país a sus intereses personales, sin censurar ni condenar a quienes expresan sus opiniones y temores en forma respetuosa y franca para no asemejarnos a ciertos presidentes vecinos.

TENDENCIAS

  • 1

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 4

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 5

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 6

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

Más de Analistas

MÁS
  • Analistas

    Los mercados bursátiles y las guerras comerciales

  • Analistas

    Mentalidad Win to Win

  • Analistas

    La reinvención del gobierno

Más de La República

  • Hacienda

    Las propuestas económicas en el gran debate presidencial

    Las propuestas económicas en el gran debate presidencial
  • Bolsas

    Dólar cerró la jornada con alza de $32,86 frente a la Tasa Representativa del Mercado

    Dólar cerró la jornada con alza de $32,86 frente a la Tasa Representativa del Mercado
  • Actualidad

    Los agregadores de noticias y 11 medios de comunicación hacen las paces

    Los agregadores de noticias y 11 medios de comunicación hacen las paces
  • Cultura

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo

    El restaurante Circo Terraza del JW Marriott presentará muestra de arte en vivo
  • Hacienda

    Estados Unidos donará US$16 millones para afrontar migración venezolana

    Estados Unidos donará US$16 millones para afrontar migración venezolana
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co