MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los servicios de turismo en Ecuador aplicarán los descuentos. En las facturas se podrá ver la reducción.
Entre los destinos en ascenso en este turismo de lujo, destaca Portugal, la Antártida, Islandia, Noruega y Marruecos; todos ellos están cobrando fuerza
Si le gusta viajar con estilo, posiblemente ha escuchado sobre los viajes de lujo. Si no, le contamos que estas son experiencias turísticas exclusivas, donde el confort, la privacidad y los servicios de alta gama son lo más importante para los viajeros. Y si le llama la atención esta forma de viajar, debe saber que Virtuoso, una red de la industria de viajes de lujo, reveló las próximas tendencias de estos viajes para 2025.
El informe se basa, una vez más, en el conocimiento colectivo de las agencias de viajes miembros y equipos de asesores de viajes profesionales, a través de 58 países, para determinar lo que es ahora y lo próximo para este tipo de turismo.
Entre los hallazgos, se destacó que los viajeros seguirán teniendo preferencia por la exploración y las experiencias personalizadas, a la vez que buscan optimizar el valor sin sacrificar la calidad. En otras palabras, la tendencia apunta a que, si bien los viajeros están dispuestos a pagar más dinero, requieren a su vez una garantía de que su inversión mejora la experiencia.
En términos de porcentajes, la mitad de los asesores encuestados reportaron que prevén un ligero aumento de la demanda de viajes el próximo año y, aunque 55% estima que habrá un pequeño aumento del gasto por viaje, aun 28% de los asesores consideró que los precios se mantendrán estables.
Como mejores destinos, el informe reveló que Italia, Francia y Grecia siguen en el podio de viajes de lujo, seguidos por Japón y Croacia. Mientras que en las ciudades más recomendadas, París encabeza un año más, seguido por Barcelona, Roma, Londres y Tokio.
Entre los países que encabezan el ranking de los destinos en asenso para este tipo de turismo se encuentra Portugal, que repuntó tras estar en cuarto lugar el año pasado. Esto se debe a su relación calidad-precio y su atractivo que incluye el clima, la cocina y los paisajes. Le siguen algunos otros como Antártida, Islandia, Noruega y Marruecos.
Además de los países que están creciendo en la acogida de los turistas, hay otras tendencias en el mercado que marcarán la parada este año, las cuales van desde, tomar unas vacaciones frías en paisajes exclusivos, hasta vivir experiencias culinarias en destinos recomendados.
La primera tendencia en los viajes de lujo corresponde a lugares fríos, pues estos evitan aglomeraciones. Por ejemplo, la Antártida tiene una creciente oferta de cruceros que, junto a sus paisajes y su exclusividad, está aumentando su popularidad, pasando del quinto puesto que ocupaba el año pasado al segundo entre los principales destinos a tener en cuenta en este tipo de turismo. Igualmente, Noruega e Islandia, que también figuran entre los cinco primeros lugares.
Los cruceros que ofrezcan paquetes o viajes en solitario, experiencias de expedición, oceánicos y fluviales, están entre las principales experiencias de viaje para el este año. Entre los lugares que serán tendencia en este tipo de actividad se destacaron el Mediterráneo, Alaska, las Islas Griegas, el Caribe y Río Danubio. Estos “permiten a los viajeros vivir nuevas aventuras a su ritmo, al tiempo que disfrutan de camaradería de otros pasajeros si lo desean”.
En tercer lugar, están las experiencias extremas que suelen ofrecer destinos como Antártida y Alaska. Otros se sienten atraídos por destinos como Marruecos, Costa Rica y Bután, donde la actividad física se combina con prácticas de bienestar holístico, brindando a los viajeros una sensación de equilibrio entre lo extremo, lo cultural y lo espiritual. El informe expone que “en 2025, los viajeros de alto nivel buscarán un equilibrio entre euforia y relajación”.
En cuarto lugar, se encuentra la tendencia a elegir destinos que sugieren nuevas herramientas tales como TikTok que ha puesto nuevas rutas en el mapa. No solo permite conocer nuevos destinos, sino que además ofrece exclusividad, opciones con poca aglomeración y diferentes actividades fuera de lo común. De acuerdo con Virtuoso, esta herramienta tuvo gran éxito al ofrecer “clips rápidos de destinos que antes se pasaban por alto”.
La quinta tendencia tiene que ver con las experiencias culinarias tales como tours gastronómicos, mercados ocultos y restaurantes únicos, como los mejores camiones de comida y vendedores ambulantes. Esto se da porque los visitantes de alto nivel han mostrado tendencia a interesarse por comidas que vayan más allá de la cena tradicional, buscando lugares con énfasis en experiencias que los sumerja en la cultura del destino a través de su cocina.
Los lectores podrán tener acceso a temas de relevancia histórica como el enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética
La película, al igual que la versión con actores de 2023 de La Sirenita, provocó una reacción violenta por la elección de una persona negra para el papel principal