.
Los objetos de oro fueron saqueados durante la colonización británica de lo que hoy es Ghana.
CULTURA

Los tesoros reales saqueados se exponen en Ghana por primera vez desde su retorno

lunes, 6 de mayo de 2024

Los objetos de oro fueron saqueados durante la colonización británica de lo que hoy es Ghana.

Foto: Reuters
La República Más

Personas de todo el país africano se desplazaron para ver el botín repatriado en la ciudad de Kumasi, sede del rey asante Otumfuo Osei Tutu II

Reuters

Discos de oro para el cuello, una espada, una silla real y docenas de otros tesoros saqueados durante la dominación colonial británica se expusieron esta semana en Ghana por primera vez desde su histórico retorno.

Personas de todo el país africano se desplazaron para ver el botín repatriado en la ciudad de Kumasi, sede del rey asante Otumfuo Osei Tutu II, conocido como el Asantehene.

"Los objetos que han regresado son prácticamente el alma del pueblo de Asante", declaró el monarca en la exposición, que conmemora sus bodas de plata.

Los objetos de oro fueron saqueados durante la colonización británica de lo que hoy es Ghana (1821-1957), en gran parte durante violentas batallas con el reino Asante, y depositados en museos.

Los museos británicos y Victoria & Albert de Londres, así como el Museo Fowler de la Universidad de California, devolvieron los objetos a principios de este año, en el marco de un creciente movimiento de las instituciones occidentales para reexaminar el legado colonial.

Según el Asantehene, las negociaciones para devolver los objetos duraron más de 50 años. Otros museos de Estados Unidos y Europa han accedido a devolver tesoros del Reino de Benín, en la actual Nigeria, y han recibido peticiones de devolución de otros estados del continente, como Egipto y Etiopía.

"La mayoría de nuestras cosas no están escritas, se expresan en el arte que vemos", dijo en la exposición el documentalista Lawer Akunor.

"Traerlos (de vuelta) es traer la historia a quien pertenece".

La mayoría de los 42 objetos expuestos en el Museo del Palacio Manhyia de Kumasi fueron tomados durante cinco batallas entre el Reino Asante y Gran Bretaña conocidas como las guerras anglo-asantes. Muchos fueron saqueados directamente del palacio Asante.

Algunos de los principales museos nacionales británicos tienen prohibido por ley ceder o deshacerse del grueso de sus colecciones. Por ello, 32 objetos del British Museum y del Victoria & Albert Museum (V&A) se encuentran en Ghana en préstamo.

"Reconocemos la dolorosa historia que rodea la adquisición de estos objetos. Una historia manchada por las cicatrices del conflicto imperial y el colonialismo", declaró el director del V&A, Tristram Hunt, en la inauguración.

El V&A ha prestado 17 objetos al museo de Manhyia durante tres años, con la posibilidad de otra renovación de tres años. Entre los objetos figuran una pipa de la paz de oro y discos de oro que se llevan en las ceremonias reales.

El escultor Gabriel Bekoe se declaró inspirado por la exposición.

"Verlos me ayudará a saber lo que era antes y eso influirá en las ideas y conceptos que construya después", dijo.

En otra repatriación de artefactos de gran repercusión, anunciada el mes pasado, la Universidad de Cambridge devolverá cuatro lanzas extraídas de Australia por un explorador británico hace más de 250 años a los descendientes de la comunidad indígena que las fabricó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 26/04/2025

“El precio de los libros no tiene por qué ser extremadamente alto, debe ser justo”

El Fondo de Cultura Económica planea 30 nuevas obras para este año, de las cuales entre ocho y nueve están listas para la presentación en la feria del libro de Bogotá

Comercio 29/04/2025

Ferrari presentó ediciones especiales del modelo deportivo 296 para los coleccionistas

Ferrari se lucra vendiendo versiones limitadas de sus superdeportivos a coleccionistas dispuestos a pagar un precio extra por la exclusividad.

Industria 29/04/2025

Royal Caribbean Cruises proyectó mayores ganancias por alta demanda de estos viajes

Las vacaciones en crucero siguen atrayendo clientes, incluso cuando otras compañías de viajes advierten que la alta volatilidad económica está frenando la demanda.