MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Jorge Enrique Vélez aseguró que el fútbol colombiano es una empresa privada y necesita ingresos para mantenerse
Luego de que el Gobierno Nacional no diera el aval para que los partidos de la Liga y el Torneo Betplay se jugaran a puerta cerrada, Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, aseguró que no entiende el porqué de la decisión.
La coyuntura causada por el Covid-19 tiene en vilo al fútbol colombiano que, desde mediados de marzo, no ha llevado a cabo los partidos correspondientes a sus diferentes ligas. A pesar del plan de contigencia propuesto por la Dimayor para celebras dichos encuentros a puerta cerrada, el Gobierno Nacional se mostró reacio.
Vélez aseguró que más 50.000 familias se sostienen de las actividades relacionadas con el balonpié colombiano. Los periodistas deportivos, según sus declaraciones, viven de cupos y si dichos cupos no existen, no hay fútbol. "Los oigo en contra de que vuelva el fútbol y eso no lo puedo entender. Por Dios, si es que esto hace parte de su propio trabajo y su propia profesión. Yo no digo que todo sea positivo, claro que hay que decirlo negativo”, añadió el presidente.
Sin embargo, Vélez reconoció que la opinión de los aficionados pudo verse afectada luego del anuncio de cobrar la transmisión de los partidos por el canal premium. Al respecto destacó que “esa es otra molestia que generada. Pero no entiendo lo que pasa. Lo que nos divierte es el fútbol, pero tenemos algo de directivo de fútbol y creemos que podemos solucionar los problemas”.
El presidente añadió que la postura tomada por los seguidores no es la más adecuada, puesto que, según sus declaraciones, "la gente cree que el fútbol es público". Además, recordó que el FPC es una empresa privada, la cual se sostiene por los ingresos generados en los encuentros.
Los platos insignia de la temporada incluyen pescado, pero con variaciones como tortillas, coctel de camarón, entre otro tipo de innovaciones
Booking dice que los destinos nocturnos, viajes de longevidad y búsquedas de viajes con IA determinarán a la industria para lo que queda de 2025
A principios de este mes, el subsecretario de Estado, Christopher Landau, dijo en una publicación en las redes sociales que Estados Unidos había cancelado las visas de trabajo y turismo de los miembros de una banda mexicana