MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Totto ha sido la encargada de brindar la indumentaria a la delegación nacional durante los últimos Juegos Olímpicos.
Los precios de la indumentaria biodegradable oscilan entre $69.900 hasta $349.900; los productos están habilitados en sucursales de Totto y el línea
El Comité Olímpico Colombiano y Totto lanzaron indumentaria que va a ser usada por los atletas colombianos en los Juegos Olímpicos París 2024. Según información proporcionada, 98% de la colección se desarrolló con telas Rpet y también hay prendas biodegradables.
Totto ha sido la encargada de brindar la indumentaria a la delegación nacional durante los últimos juegos Olímpicos, y ahora, la marca apostó por productos funcionales que, según la organización, "destaquen atributos de Colombia, tales como la biodiversidad, la pasión, el arte y la fuerza".
La organización afirma que, en cuanto a su intervención gráfica, se "destaca las olas de mar, la fauna y flora de Colombia". Pero no todo se queda ahí, ya que, la marca afirma que esta indumentaria tiene un compromiso con la economía circular; un ejemplo de ello es que gracias a la implementación de tecnologías, esta se puede enterrar en tres o cuatro años para convertirse en abono.
Asimismo, la indumentaria cuenta con prendas que están pensadas para diversos momentos, afirman en el comunicado; por ejemplo, hay prendas para el tiempo del viaje a París, el lapso para recibir las medallas, el momento casual; y el novedoso, que está hecho para la inauguración.
Los outfilts deportivos fueron creados por Totto y por deportivas seleccionados por el Comité Olímpico Colombiano, quienes validaron la indumentaria, señalan.
El número de cantantes femeninas que generan más de $1 millón al año se cuadruplicó desde 2017. En Canadá y Argentina la representación femenina es más fuerte
Faltan menos de 10 días para ver el regreso a Colombia de una de las bandas más icónicas del punk rock mundial
Este año, la FILBo contará con la participación especial de 30 países, entre los que destacan Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Francia, México, Portugal y España