MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los estudiantes seguirán trabajando en sus producciones personales y recibieron certificados de estudios de la U. Nacional
Desde este mes están disponibles en Netflix ‘La Puzanga’ y ‘Árbol de vida y muerte’, dos cortos de ficción y documental que fueron desarrollados por estudiantes del Amazonas durante el Taller de Narración audiovisual Frontera Verde, dictado por profesionales de la industria nacional e internacional y creado por Netflix y Ficamazonía.
Los cortos, que ahora hacen parte de la sección de contenidos asociados de la serie ‘Frontera Verde’ en la plataforma y que están disponibles en 190 países, son el producto de un proceso de formación que le brindó a los estudiantes conocimientos prácticos y teóricos sobre dirección, fotografía, sonido, producción, arte, y edición.
Del proyecto se beneficiaron 32 jóvenes y adultos de diversas regiones y etnias indígenas del departamento del Amazonas, quienes además recibieron una certificación por parte de la Universidad Nacional de Colombia al completar el Taller.
Arturo Díaz, director de series Originales para América Latina en Netflix, dijo que “fue un gran honor para nosotros colaborar con la comunidad del Amazonas durante el rodaje de ‘Frontera Verde’. Esperamos que este taller de narración audiovisual haya logrado demostrar la gratitud y compromiso que tenemos con la comunidad y con Colombia. Nuestro objetivo es continuar apostando por contar historias locales y darle conocimientos y voz”.
Los nuevos dueños del equipo capitalino van a jugar un papel clave, al convertirse en un ingreso económico adicional al de patrocinios y televisión
El plan de trabajo tiene una duración estimada de 40 meses, iniciarán en febrero de este año con una fase previa de planeación estratégica
Los organizadores indicaron que el espectáculo fue un éxito no solo en la experiencia, sino también por el impacto en la economía local