.
GASTRONOMÍA

Los restaurantes locales que entraron en el ranking de los 100 mejores a nivel mundial

viernes, 6 de junio de 2025
La República Más

En la primera parte de la lista se destacaron dos bogotanos, El Chato de Álvaro Clavijo y Leo de Leonor Espinosa, junto a internacionales como Alcalde, Schloss Schauenstein, y Den

Antes del anuncio de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo en 2025, 50 Best compartió los restaurantes clasificados del puesto 51 al 100 este año.

Los restaurantes clasificados del puesto 51 al 100 en los mejores del mundo
Gráfico LR

Entre ellos destacaron dos bogotanos, El Chato de Álvaro Clavijo y Leo de Leonor Espinosa, en los puestos 54 y 76, respectivamente. Aunque ambos lograron su aparición continua en la lista, descendieron, pues el año pasado habían estado en los puestos 25 (El Chato) y 53 (Leo).

Este año, el restaurante de Clavijo fue reconocido por rendir homenaje a los productores con los que trabaja y aplicar técnicas globales para destacar los ingredientes locales. Leo, por su parte, destacó por la antropología, el arte contemporáneo y la cultura que se hace patente tanto en su cocina como en su fachada, un espacio moderno, decorado con piezas impactantes.

Internacionalmente, se destaca, además, que entre los primeros lugares del 51 al 100 clasificaron Alcalde, Schloss Schauenstein, y Den.

El primero, originario de Guadalajara, ganó popularidad en la escena gastronómica mundial gracias a su oferta de cocina sencilla pero elegante. Además, el lugar ofrece opciones a la carta y menú degustación, con un ambiente cálido, sencillo, con abundante madera y una cocina abierta.

Luego está Schloss Schauenstein, un restaurante que, según los 50 Best, parece sacado de un cuento de hadas, ya que se encuentra en un remoto castillo en la cima de una montaña en el pueblo de Fürstenau. La cocina personifica la precisión suiza, desde preparaciones típicas con un solo ingrediente hasta una mezcla de sabores sorprendentes con una presentación llena de matices.

Cerrando el podio está Den, ubicado en Tokio y dirigido por el chef Zaiyu Hasegawa. El lugar destaca ya que los menús de Hasegawa incorporan una amplia gama de influencias, desde la cocina casera japonesa hasta los platos de comida rápida favoritos.

Cabe señalar que esta lista es distribuida en 25 destinos y 37 ciudades. Además, es patrocinada por S.Pellegrino y Acqua Panna.

El Chato, la apuesta de alta cocina con productos colombianos

El Chato
El Chato

El Chato, restaurante de Álvaro Clavijo, se ubicó en el puesto 54 de 100 de 50 Best, destacando por los platillos que se realzan con ingredientes colombianos y por desarrollar relaciones estrechas con una red de pequeños productores.

Leo, una mezcla de arte contemporáneo y gastronomía

Restaurante Leo
Restaurante Leo

El restaurante de Leonor Espinosa, ocupó en puesto 76 de 100. Destaca por su fusión entre gastronomía y arte contemporáneo. Además, allí los comensales pueden disfrutar de un menú de degustación de ocho o doce tiempos.

La lista completa

51. Alcalde - Guadalajara, México
52. Schloss Schauenstein – Fürstenau, Suiza
53. Den – Tokio, Japón
54. El Chato – Bogotá, Colombia
55. La Colombe – Ciudad del Cabo, Sudáfrica
56. Jordnær – Copenhague, Dinamarca
57. Onjium – Seúl, Corea del Sur
58. Restaurante Tim Raue – Berlín, Alemania
59. Nobelhart & Schmutzig – Berlín, Alemania
60. Pujol – Ciudad de México, México
61. Nuema – Quito, Ecuador
62. Willem Hiele – Oudenburg, Bélgica
63. Bozar – Bruselas, Bélgica
64. Fu He Hui – Shanghái, China
65. Quique Dacosta – Dénia, España
66. Saint Peter – Sídney, Australia
67. Arca – Tulum, México
68. Masque – Mumbai, India
69. Hiša Franko – Kobarid, Eslovenia
70. Tuju – São Paulo, Brasil
71. Sazenka – Tokio, Japón
72. Chef Tam's Seasons – Macao, China
73. Tantris – Múnich, Alemania
74. Mountain – Londres, Reino Unido
75. Mil – Cusco, Perú
76. Leo – Bogotá, Colombia
77. Le Doyenné – Saint-Vrain, Francia
78. Cocina Hermanos Torres – Barcelona, España
79. Coda – Berlín, Alemania
80. SingleThread – Healdsburg, EE. UU.
81. Oteque – Río de Janeiro, Brasil
82. Fyn – Ciudad del Cabo, Sudáfrica
83. A Casa do Porco – São Paulo, Brasil
84. Aponiente – El Puerto de Santa María, España
85. Txispa – Atxondo, España
86. The Clove Club – Londres, Reino Unido
87. Mugaritz – San Sebastián, España
88. Salsify at The Roundhouse – Ciudad del Cabo, Sudáfrica
89. Huniik – Mérida, México
90. Le Bernardin – Nueva York, EE. UU.
91. Koan – Copenhague, Dinamarca
92. Al Gatto Verde – Módena, Italia
93. Burnt Ends – Singapur
94. Meet the Bund – Shanghái, China
95. Evvai – São Paulo, Brasil
96. Atelier Crenn – San Francisco, EE. UU.
97. Labyrinth – Singapur
98. César – Nueva York, EE. UU.
99. Amisfield – Queenstown, Nueva Zelanda
100. Neolokal – Estambul, Turquía

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Industria 18/06/2025

La Bimbo Global Race celebra 10 años y espera reunir cerca de 10.000 corredores en Bogotá

En la conmemoración del décima aniversario, la camisa para todos los competidores llevará los colores de México; el año pasado llevó el nombre de Bogotá

Industria 19/06/2025

El grupo gastronómico Le Grand anunció la apertura de nuevos restaurantes en Bogotá

La proyección apunta también a que la marca, que ya emplea a 250 colaboradores, llegue llegar a 400 para finales de 2025

Gastronomía 19/06/2025

Celele fue el único colombiano en clasificar a los 50 mejores restaurantes del mundo

En el puesto uno quedó Maido de Lima, Perú, un restaurante dirigido por el chef Mitsuharu Tsumura, quien hace referencias a tradiciones de la Amazonía peruana