.
Los 20 parques temáticos más exigentes del mundo
TURISMO

Los 20 parques temáticos más exigentes del mundo por su intensidad y duración

domingo, 25 de mayo de 2025

Los 20 parques temáticos más exigentes del mundo

Foto: Gráfico LR

Universal Orlando destaca en el primer lugar al ofrecer mundos temáticos como el mágico universo de Harry Potter, Jurassic World y Springfield de Los Simpson

Expansión - Madrid

En un estudio global sobre los parques temáticos más exigentes del mundo, en el que se destaca no solo la intensidad física que requiere recorrerlos, sino que la oferta combine grandes espacios, abundancia de atracciones y paseos, tiempo medio de espera en colas y retos propios de cada atracción, 20 han sido los seleccionados. Realizado por la cadena británica de gimnasios PureGym, concluye que la diversión y el ejercicio pueden ir de la mano a la hora de disfrutar de cada atracción.

Los 20 parques temáticos más exigentes del mundo
Gráfico LR

1. Universal Orlando (Estados Unidos – Norteamérica)

Expansión

Ubicado en Florida y extendiéndose sobre 541 acres, Universal Orlando ofrece múltiples mundos temáticos como el mágico universo de Harry Potter, Jurassic World y Springfield de Los Simpson. Su gran tamaño, las intensas temperaturas y largas colas lo convierten en el parque más exigente físicamente del mundo. Puntuación de esfuerzo: 83.0/100

2. Ocean Park (Hong Kong – Asia)

Expansión

Con una amplia variedad de atracciones para todas las edades, Ocean Park destaca no solo por sus emocionantes paseos, sino también por sus impresionantes vistas panorámicas de la bahía, lo que lo hace muy atractivo para visitantes de todas las edades. Puntuación de esfuerzo: 82.1/100

3. Disney Animal Kingdom (Estados Unidos – Norteamérica)

Expansión

Este parque de Florida es uno de los más grandes del planeta. Combina safaris, espectáculos en 3D y atracciones de alta intensidad que, además de emocionar, requieren recorrer grandes extensiones, haciendo de la experiencia una verdadera jornada de actividad física. Puntuación de esfuerzo: 80.4/100

4. Beto Carrero World (Brasil – Sudamérica)

Expansión

El mayor parque temático de Brasil ofrece una fusión única de entretenimiento, con una gran variedad de espectáculos en vivo y atracciones que invitan a recorrer espacios amplios, combinando aventura y cultura brasileña. Puntuación de esfuerzo: 80.2/100

5. Canada’s Wonderland (Canadá – Norteamérica)

Expansión

Este reconocido parque en Canadá cautiva con una extensa oferta de atracciones y paseos que atraen a familias y buscadores de adrenalina, ofreciendo retos físicos tanto por su tamaño como por la variedad de experiencias. Puntuación de esfuerzo: 79.9/100

6. Energylandia (Polonia – Europa)

Expansión

Con 133 atracciones en su haber, Energylandia es una auténtica central de emociones en Europa, donde el gran número de paseos y su distribución extenso hacen que visitar el parque sea un reto físico considerable. Puntuación de esfuerzo: 79.5/100

7. Six Flags Magic Mountain (Estados Unidos – Norteamérica)

Expansión

Conocido por su gran cantidad de atracciones (alrededor de 100), este parque de California es famoso por sus intensas montañas rusas, lo que exige una gran resistencia física a sus visitantes, sobre todo en días de alta demanda. Puntuación de esfuerzo: 79.3/100

8. Dream World (Tailandia – Asia)

Expansión

Este parque tailandés destaca por su variada oferta de atracciones y espectáculos, en un entorno que combina emocionantes paseos con el clima tropical, lo que añade un componente extra de exigencia física. Puntuación de esfuerzo: 79.0/100

9. Imagicaa (India – Asia)

Expansión

Situado en India, Imagicaa ofrece un amplio abanico de atracciones modernas y emocionantes. Su extensa área y la intensidad de sus paseos hacen de la visita una experiencia que pone a prueba la resistencia de los visitantes. Puntuación de esfuerzo: 79.0/100

10. Universal Studios Japan (Japón – Asia)

Expansión

Este parque combina el encanto del cine con atracciones llenas de adrenalina, presentando una experiencia inmersiva que invita a recorrer grandes áreas y disfrutar de espectáculos espectaculares. Puntuación de esfuerzo: 79.0/100

11. Gumbaya World (Australia – Oceanía)

Expansión

En Australia, Gumbaya World es reconocido por ofrecer una experiencia completa que incluye una gran diversidad de atracciones y paisajes naturales únicos, haciendo que la visita sea tanto emocionante como físicamente demandante. Puntuación de esfuerzo: 78.8/100

12. Six Flags Great Adventure (Estados Unidos – Norteamérica)

Expansión

Este parque, ubicado en Estados Unidos, es famoso por sus intensos paseos y la amplitud de sus instalaciones, lo que contribuye a un recorrido lleno de emociones y esfuerzo físico. Puntuación de esfuerzo: 77.6/100

13. Hansa Park (Alemania – Europa)

Expansión

Destacado en Europa, Hansa Park es conocido por tener las colas más largas en promedio (hasta 60 minutos en algunas atracciones), lo que, sumado a su variada oferta de rides, representa un desafío en términos de resistencia para los visitantes. Puntuación de esfuerzo: 77.4/100

14. Busch Gardens Tampa Bay (Estados Unidos – Norteamérica)

Expansión

Este parque de Florida combina la emoción de montañas rusas y atracciones temáticas con amplias áreas verdes, ofreciendo tanto adrenalina como la oportunidad de disfrutar de un entorno natural. Puntuación de esfuerzo: 77.1/100

15. Epcot – Walt Disney World (Estados Unidos – Norteamérica)

Expansión

Parte del complejo de Walt Disney World en Florida, Epcot integra innovación, cultura y ciencia en sus áreas temáticas, lo que invita a los visitantes a recorrer grandes espacios y disfrutar de atracciones educativas y emocionantes. Puntuación de esfuerzo: 76.8/100

16. Chimelong Paradise (China – Asia)

Expansión

Ubicado en China, este parque es conocido por la diversidad y modernidad de sus atracciones, sumadas a un gran tamaño que obliga a recorrer largas distancias para disfrutar de todas sus ofertas. Puntuación de esfuerzo: 76.5/100

17. Wonderla Bangalore (India – Asia)

Expansión

Este parque en India ofrece una experiencia vibrante y llena de adrenalina, con una amplia variedad de atracciones que exigen al cuerpo por su extensión y por la intensidad de sus juegos. Puntuación de esfuerzo: 76.4/100

18. Lotte World (Corea del Sur – Asia)

Expansión

Lotte World es un parque temático que combina entretenimiento bajo techo y al aire libre, ideal para enfrentar el clima variable de Corea del Sur, lo que añade un componente físico significativo durante la visita. Puntuación de esfuerzo: 76.3/100

19. Parque Warner (España – Europa)

Expansión

Este parque, ubicado en Madrid, es el único representante español en el ranking global. Con una reciente apertura para la temporada 2025, se destaca por ofrecer una experiencia intensa y variada, convirtiéndose en el tercer parque más exigente de Europa. Su posición resalta la calidad y la originalidad de sus atracciones, lo que explica por qué atrae a miles de visitantes en busca de emociones y desafíos físicos. Puntuación de esfuerzo: 76.0/100

20. Cedar Point (Estados Unidos – Norteamérica)

Expansión

Conocido por su colección impresionante de montañas rusas y sus innovadoras atracciones, Cedar Point en Ohio es un destino de culto para los amantes de la adrenalina, ofreciendo un recorrido que pone a prueba tanto la resistencia física como la pasión por la velocidad. Puntuación de esfuerzo: 75.8/100

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 19/06/2025

Celele fue el único colombiano en clasificar a los 50 mejores restaurantes del mundo

En el puesto uno quedó Maido de Lima, Perú, un restaurante dirigido por el chef Mitsuharu Tsumura, quien hace referencias a tradiciones de la Amazonía peruana

Entretenimiento 18/06/2025

Netflix añadió transmisiones de TV en vivo y deportes desde TF1 de Francia al catalogo

Netflix está ampliando el contenido que ofrece a sus clientes y ha invertido en eventos en vivo como partidos de la Liga Nacional de Fútbol Americano

Deportes 18/06/2025

Los premios que pueden ganar los equipos que se enfrentan en el Mundial de Clubes

El campeón del torneo ganará más de US$40 millones, mientras que el subcampeón recibirá más de Us$30 millones que se suman a los montos acumulados