.
Muralla China
CULTURA

Le presentamos cinco lugares imperdibles históricos y culturales para visitar en Pekín

lunes, 19 de mayo de 2025

Muralla China

Foto: Juan Diego Murcia/LR
La República Más

El basto territorio del país asiático lo convierte en un destino turístico que promete una experiencia cultural y artística única para los viajeros internacionales

Un viejo proverbio chino dice: “Un viaje de 1.000 millas comienza con un solo paso”. Esta expresión refleja la profunda filosofía de China, en donde cada gran logro empieza con una pequeña acción.

China es una civilización con más de 5.000 años de historia. A lo largo de los siglos, su cultura ha experimentado múltiples transformaciones que la han llevado a convertirse, hoy, en la segunda economía más grande del mundo, con un PIB que supera los US$17 billones, según cifras recientes del Banco Mundial.

La riqueza cultural de China es tan vasta como su territorio. Solo Pekín, su capital, alberga alrededor de 226 museos registrados, con corte a 2024. Sin embargo, su oferta cultural no se limita a museos: los parques, monumentos históricos y maravillas como la Gran Muralla China hacen de este país un destino único que fusiona tradición, cultura y tecnología. En La República le contamos cinco lugares que puede visitar en Beijing, epicentro del turismo en ese país.

El Museo Nacional de Artes y Artesanías de China

El Museo Nacional de Artes y Artesanías de China está ubicado en el distrito de Chaoyang, Pekín. Con más de 110.000 piezas en su colección, el museo ofrece una impresionante variedad de obras antiguas y contemporáneas, que incluyen tallados en jade, escultura en piedra y madera, y cerámica. Dispone de siete salas de exposición y una sala multifuncional. Su ubicación, cerca del Parque Forestal Olímpico y el Museo de Ciencia y Tecnología de China, lo convierte en un punto clave para explorar la riqueza cultural de la ciudad.

El Templo de Confucio en Pekín y Colegio Imperial

El Templo de Confucio en Pekín es el segundo más grande de China, después del de Qufu, ciudad natal de Confucio. Construido en 1302, alberga varias estatuas y esculturas dedicadas al filósofo y pensador. Dentro del templo, se encuentran árboles de más de 700 años de antigüedad, algunos con placas que indican su edad. El templo está abierto de 8:30 a.m. a 5:00 p.m., y se ofrecen actuaciones de música ritual dacheng en diversos momentos del día.

En el mismo complejo se encuentra el imperdible Museo Guozijian, también conocido como el Colegio Imperial, que fue la institución educativa más importante durante las dinastías Yuan, Ming y Qing.

La Gran Muralla China

En la cultura china se piensa que una persona ‘hecha y derecha’ es aquella que sube a la Gran Muralla. Esta compleja construcción tiene más de 2.000 años de historia y es una serie de muros y fortificaciones que fueron construidos y renovados durante varias etapas, por lo que no es una construcción única.

Sus orígenes se remontan a la dinastía Zhou, durante el siglo XII antes de Cristo, pero los tramos más conservados fueron construidos durante las dinastías Qin (221-206 a.C.) y Ming (1368-1644). Aunque su propósito era defender las invasiones de tribus nómadas del norte, como los mongoles, desde 1987 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Plaza de Tiananmen y la Ciudad Prohibida

La Plaza de Tiananmen es la plaza pública más grande de todo el mundo, con un área de unos 440.000 metros cuadrados. Puede albergar hasta un millón de personas y es un lugar simbólico para la cultura, política y nacionalismo chino.

Su nombre significa “Puerta de la Paz Celestial” y es la entrada principal a la Ciudad Prohibida, es decir, el palacio imperial de las dinastías Ming y Qing. En su centro está el Monumento a los Héroes del Pueblo, el cual fue inaugurado en 1958. Esta estructura de mármol homenajea a los caídos durante las revoluciones y luchas políticas de China.

Museo de Ciencia y Tecnología

El Museo de Ciencia y Tecnología de China está ubicado en el distrito de Chaoyang, en Pekín, cerca de la Plaza de Tiananmen. Tiene un área de exposición de 50.000 metros cuadrados, por lo que es un epicentro para explorar la innovación y la cultura de esta nación.

Su inauguración se remonta a 1985 y está dividido en diferentes salas temáticas, como la Historia de la Ciencia, Tecnología Espacio, Física y Química, entre otras.

Uno de los imperdibles es el Pabellón de la Ciencia China, en él los visitantes exploran los avances científicos e inventos a lo largo de la historia, como la pólvora o la imprenta. Acá aprenderá sobre el legado científico de China y la influencia.

*Invitado por MIN. Comercio de la Rep.Popular de China

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 20/06/2025

Los Datos Cocteleros de las celebraciones de futbolistas que se convirtieron en marca

Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Cole Palmer y Cristiano Ronaldo son algunos de los deportistas que hicieron de sus festejos activos comerciales

Industria 18/06/2025

La Bimbo Global Race celebra 10 años y espera reunir cerca de 10.000 corredores en Bogotá

En la conmemoración del décima aniversario, la camisa para todos los competidores llevará los colores de México; el año pasado llevó el nombre de Bogotá

Deportes 22/06/2025

Estos son los equipos favoritos a ganar el Mundial de Clubes 2025

Real Madrid, Manchester City, Paris Saint Germain, Botafogo y Palmeiras, entre los favoritos a ganar la primera edición del nuevo formato de esta competición