.
CULTURA

La Real Academia Española determinó el sustantivo "Dana" como la palabra del año

jueves, 19 de diciembre de 2024

La Fundación del Español Urgente, FundéuRAE, eligió a "Dana" como palabra del año

Foto: FundéuRAE

Este sustantivo, que se incorporó al Diccionario de la lengua española en su última actualización, se impuso a las otras 11 candidatas

Como es costumbre, la Fundación del Español Urgente, FundéuRAE, elige la palabra del año. En esta ocasión, la elegida fue "Dana", fundamentada en dos razones relacionadas con sucesos ocurridos durante el año.

Este sustantivo, que se incorporó al Diccionario de la lengua española en su última actualización, publicada el martes 10 de diciembre, se impuso a las otras 11 candidatas seleccionadas: alucinación, fango, gordofobia, inquiokupa, mena, micropiso, narcolancha, pellet, reduflación, turistificación y woke.

Desde FundéuRAE se aseguró que “la elección responde a dos motivos principales. En primer lugar, a su gran presencia en los medios de comunicación, que se incrementó exponencialmente tras las graves inundaciones causadas por este fenómeno atmosférico en el este y el sur de la península ibérica a finales de octubre, en las que fallecieron más de 200 personas y muchas otras resultaron afectadas por los múltiples destrozos ocasionados. En segundo lugar, a su interés lingüístico y las dudas que aún genera su escritura en los hablantes”.

Cabe resaltar que "Dana" ya fue candidata a palabra del año de la FundéuRAE en 2019, aunque no logró ser la ganadora en esa ocasión. La intensidad y la frecuencia con las que se repite este fenómeno meteorológico, junto con su constante presencia en los medios de comunicación, han vuelto a poner su nombre en las portadas y lo ocurrido en España se suma a otras fuertes catástrofes climáticas que han tenido lugar este año.

Esta es la duodécima ocasión en la que la FundéuRAE escoge su palabra del año. Las anteriores ganadoras fueron escrache (2013), selfi (2014), refugiado (2015), populismo (2016), aporofobia (2017), microplástico (2018), los emojis (2019), confinamiento (2020), vacuna (2021), inteligencia artificial (2022) y polarización (2023).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 20/01/2025 En aproximadamente tres meses se iniciará el proceso de cambio de marca de La Equidad

El traspaso está valorado en unos US$20 millones, e incluye el equipo, su licencia para jugar profesionalmente, su sede deportiva, y más

Entretenimiento 19/01/2025 Rmst, la empresa que factura con las ruinas del Titanic no explorará más el naufragio

Hay una disyuntiva sobre los vestigios: dejarlos quietos o extraer los más importantes objetos antes de que desaparezcan

Cultura 18/01/2025 La Feria de Artesanías de Exportación culminó con éxito su edición 25 en Cartagena

El encuentro tuvo lugar del 3 al 12 de enero en el Centro de Convenciones de Cartagena, como plataforma clave para la promoción de la cultura