.
OCIO

La ópera del mundo vuelve a las salas de cine colombianas

lunes, 24 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El primero de marzo en directo y el ocho del mismo mes en diferido se podrá ver en las salas de Cine Colombia lo mejor de la ópera del mundo, con 'El príncipe Igor', que vuelve a la MetOpera cien años después. 

El próximo sábado el mundo oirá una nueva partitura de esta, la gran ópera rusa de Alexander Borodin. Se trata de una versión inédita, revisada por el director artístico ruso Dmitri Tcherniakov, conocido en Moscú por sus montajes en el Ballet Bolshoi, y el director de orquesta italiano y especialista en música rusa, Gianandrea Noseda.

En Colombia se podrá apreciar en alta definición y con sonido envolvente Dolby 5.1, en las salas de Cine Colombia de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, pues tal ha sido el éxito de estas transmisiones, tanto en directo como en diferido, que ahora son más las ciudades donde se podrá admirar lo mejor de la ópera del mundo.

Esta, la única ópera del compositor Alexander Borodin, ha sido orgullo de los rusos por representar los orígenes de la nación eslava. La obra que quedó inconclusa tras la muerte del compositor por un ataque al corazón, siempre se ha presentado tal como la terminaron sus colegas y amigos, Rimsky-Korsakov y Glazunov.

Ahora Tcherniakov y Noseda, armados con manuscritos originales otrora desconocidos, han descartado todos los aportes póstumos hechos a la ópera. Agregan toda la música de Borodin que había sido omitida, reordenan unas escenas y agregan otras con música de otras obras inconclusas de Borodin.

En la historia

“Desatar una guerra es la forma más segura de escapar de sí mismo”. Con esta leyenda, proyectada en el escenario de la Metropolitan Ópera de Nueva York, comienza la nueva producción de El Príncipe Igor, la primera de esa compañía desde 1917. El círculo de nobles que rodea al príncipe Igor toma un eclipse solar inesperado como señal de que debe desistir en su decisión de atacar a los polovtsianos.

Pero el soberano no hace caso, y emprende con su hijo Vladimir una campaña bélica contra el pueblo nómada centroasiático. La acción ocurre como en un sueño, y no sabemos con certeza qué es real y qué es delirio de Igor. La incertidumbre y el remordimiento lo atormentarán hasta el final.

La Ópera Metropolitana de Nueva York es uno de los más importantes del mundo, con un elenco de estrellas internacionales y norteamericanas. Una de las mayores instituciones de la ópera mundial, que anualmente presenta unas 220 representaciones de ópera.

Su sede se considera uno de los principales teatros de ópera del mundo, y uno de los mayores. Cada temporada del Met se extiende desde septiembre hasta mayo, y presenta alrededor de 27 óperas en un programa de repertorio rotativo, con siete representaciones semanales de cuatro títulos diferentes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

EE.UU. 21/04/2025

El Maratón de Boston regresa con las consecuencias de Trump sacudiendo la zona

Duane Wesemann es una de las aproximadamente 30.000 personas que corrieron el Maratón de Boston el lunes. Llegar a la meta fue solo una parte de su objetivo

Judicial 20/04/2025

Bravos de Atlanta enfrentan una batalla legal en EE.UU. que podría costarles millones

Una norma fiscal poco conocida que pronto entrará en vigor impedirá que las empresas públicas deduzcan los salarios de sus empleados mejor remunerados

Deportes 20/04/2025

Oscar Piastri gana en Yeda y se impone como el líder en campeonato de Fórmula Uno

Max Verstappen, quien ha sido cuatro veces campeón del mundo de Red Bull, terminó segundo a 2,843 segundos del australiano