.
El restaurante hace uso de la ganadería regenerativa con carnes maduradas en seco. Además, ofrece un menú completo de licores con cocteles, vinos, mezcal, tequila y hasta viche.
GASTRONOMÍA

Kinjo, el restaurante en Prado Veraniego que combina lo asiático y también lo latino

viernes, 9 de agosto de 2024

El restaurante hace uso de la ganadería regenerativa con carnes maduradas en seco. Además, ofrece un menú completo de licores con cocteles, vinos, mezcal, tequila y hasta viche.

Foto: Allison Gutiérrez/LR
La República Más

El restaurante hace uso de la ganadería regenerativa con carnes maduradas en seco. Además, ofrece un menú completo de licores

Allison Gutiérrez Núñez

Pocas veces se puede hallar un restaurante que incluya en un solo menú comida asiática proveniente de Corea, China y parte del sudeste asiático, y que además fusione las recetas con ingredientes latinos. Y para más rareza, que haya sido fundado por una opita, Alejandra León.

Así es la propuesta de Kinjo, una opción gastronómica ubicada en un barrio de Bogotá conocido por tener oferta comercial de todo tipo, menos de restaurantes. Está ubicado exactamente en el barrio Prado Veraniego, en toda una esquina, que resalta por su fachada minimalista y contemporánea.

Con nuestro menú, podrás viajar por diferentes cocinas asiáticas como lo son la japonesa, la coreana, la China y parte del sudeste asiático, pero con toques originales de la gastronomía latina procedente de México, Perú, Colombia y Cuba, e incluso algunos sabores europeos, lo que hace de cada plato una experiencia única y muy confortable”, afirmó la propietaria de Kinjo.

Al llegar, se encontrará con un restaurante de dos plantas con decoración típica de la cultura asiática, en el que resalta una barra de teppanyaki. “Nuestro restaurante no solo destaca por su exquisita comida, sino también por su ambiente acogedor y minimalista. Kinjo cuenta con un espacio elegante y contemporáneo, barra de teppanyaki, dos pisos y 98 puestos”, mencionó el restaurante.

En cuanto al menú, usted podrá encontrar en la opción de entradas desde un pulpo con vegetales encurtidos, cilantro y ajonjolí hasta un lomo de res sellado a la parrilla al estilo japonés. En la propuesta de platos fuertes resalta el ‘Bimbimbap’, una receta típica coreana, presentada en un bowl de piedra volcánica. Pero en el menú también encontrará un infaltable, el sushi. “Kinjo traduce barrio en japonés. Somos un lugar donde la calidad, la técnica, la cercanía a los ingredientes frescos y las prácticas amigables con el medio ambiente como la pesca responsable son nuestra prioridad”.

Precisamente entre sus novedades están platos con ganadería regenerativa con carnes maduradas en seco como el ‘Porterhouse’, que viene acompañado de nori fries y corn cheese.

‘Bimbimbap’, la receta típica coreana que resalta en el menú

Allison Gutiérrez/LR

Se trata de uno de los platos estrellas del restaurante. Esta receta viene presentada enun bowl de piedra volcánica con lomo bulgogi o tofú, shari, vegetales, huevo y Gochujang. Usted puede acompañarlo con un buen vino.

‘Lomo paletero al carbón’, la entrada recomendada

Allison Gutiérrez/LR

Una de las opciones de platos para iniciar es este, un lomo de res sellado a la parrilla al estilo japonés con salsa ponzu y queso grana padano. El chef le hará en esta receta un show culinario con fuego que busca derretir el queso.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Turismo 21/06/2025

Aliste su bolsillo para que pueda disfrutar del puente San Pedro al estilo más lujoso

Neiva es el destino que más requiere presupuesto para pasar San Pedro, mientras que Popayán es el destino menos costoso entre los más populares para vivir esta festividad

Deportes 20/06/2025

Los Datos Cocteleros de las celebraciones de futbolistas que se convirtieron en marca

Kylian Mbappé, Jude Bellingham, Cole Palmer y Cristiano Ronaldo son algunos de los deportistas que hicieron de sus festejos activos comerciales

Industria 19/06/2025

El grupo gastronómico Le Grand anunció la apertura de nuevos restaurantes en Bogotá

La proyección apunta también a que la marca, que ya emplea a 250 colaboradores, llegue llegar a 400 para finales de 2025