.
OCIO

Holanda derrotó a Brasil en cifras y también en el estadio Nacional

sábado, 12 de julio de 2014
Foto: Reuters
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Germán Corcho Tróchez

Los europeos ganaron 3 - 0 a unos locales que sumaron su segunda derrota consecutiva en el campeonato que organizaron. Habían perdido 7-1 en las semifinales con Alemania.

Holanda confirmó así un favoritismo que ya tenía en números y patrocinio. Su principal auspiciador, el Grupo ING, vence a Mastercard con utilidades netas estimadas en US$4.399 millones en 2013. Sus ingresos totales fueron US$35.801 millones y sus activos, US$1,49 billones.

En cifras macroeconómicas, los ‘naranjas’ también ya eran superiores. En 2013 su producto interno bruto (PIB) fue US$800.200 millones, cayó 0,8% en una población de 16,8 millones de personas y cuenta con una inflación anual de 2,5%.

El finalista en Sudáfrica 2010 abrió el marcador a los tres minutos con un penal ejecutado por van Persie y aumentó a los 17 a través de Daley Blind. Georginio Wijnaldum puso el 3-0 definitivo a los 92, en tiempo de adición.

El partido fue disputado en el estadio Nacional de Brasilia y fue dirigido por el árbitro argelino Djamel Haimoudi.

Mañana finalizará el torneo con la final entre Argentina y Alemania, en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro, a partir de las 2 de la tarde (hora colombiana).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 27/04/2025

Conozca la relación entre el nivel de lectura de países de la Ocde con el PIB per cápita

En Colombia, teniendo en cuenta a la población mayor de 18 años que sí lee el promedio de libro leídos al año es de 6,91

Moda 27/04/2025

Camiel Fortgens y Gramicci, entre las marcas de lujo para hacer actividades al aire libre

Este fenómeno responde a consumidores que ahora también buscan comodidad para su rendimiento, pero también identidad y exclusividad

Energía 25/04/2025

El foro en Casa LR sobre Energía solar: la clave para empresas sostenibles y rentables

Para las empresas, la energía solar es una oportunidad de reducir costos operativos y mejorar la competitividad