MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Los cambios y medidas sanitarias se implementarán desde el 8 de noviembre y ya no será una opción para personas no vacunadas
Entre febrero y octubre, Estados Unidos cargaba encima con el título del país más atractivo para los visitantes extranjeros en medio de la pandemia. Su plan de turismo de vacunas generó que los viajeros crecieran más de 40% frente a los números de 2020, incluso algunas ciudades como Nueva York invirtieron más de US$1.000 millones en incentivos para quienes visitaran la ciudad y se inmunizaran contra el covid-19.
Pero el turismo de vacunas llegó a su fin, desde el próximo lunes 8 de noviembre, la Unión Americana ya no será una opción para las personas no vacunadas, por el contrario, se encontrarán con un sistema migratorio cuya principal condición para ingresar al país es el certificado de vacunación.
Además, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una nueva orden que requiere que todas las aerolíneas que vuelan a EE.UU. recopilen la información de contacto de los pasajeros para rastrearlos. Este último decreto entró en vigencia el lunes pasado. Es decir que no se extrañe si al comprar el tiquete le piden más información de la tradicional.
Recuerde que las vacunas aceptadas por EE.UU. son: Pfizer BionTech-SE, Moderna, Johnson & Johnson, Oxford, AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac.
Igualmente, aunque las personas estén vacunadas, deben presentar una prueba negativa de covid-19, no mayor a tres días antes del vuelo.
Juanfer, que pasó seis meses atrás de Racing Club al América de Cali, volverá a River luego de una exitosa primera etapa entre 2018 y 2020
EL lanzamiento del Festival se llevará a cabo en Bogotá el próximo 19 de julio a las 8 p.m., con la presentación de cinco agrupaciones del Pacífico en concierto