.
OCIO

El 'secreto' del director argentino Juan José Campanella

viernes, 31 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Hasta comienzos de 2010, Juan José Campanella era un argentino de renombre en su país que había construido una sólida carrera como director de series de televisión gringas como ‘La ley y el orden’ y ‘Doctor House’.

Pero, a partir de ese momento el asunto cambió: se aseguró un lugar en la historia tras convertirse en el primer latinoamericano en quedarse con un premio Óscar a mejor película extranjera por el thriller ‘El secreto de sus ojos’. 

Campanella, sin embargo, no se considera un tipo famoso. Así lo dejó ver ante los cientos de asistentes que colmaron el jueves el teatro Adolfo Mejía de la ciudad de Cartagena, a donde llegó invitado por Hay Festival. 

Cineasta, guionista y productor, Campanella contó, claro, cómo había construido la película que lo puso en la élite del cine latinoamericano y habló sobre el reto de tener que enfrentarse al plano secuencia, más cercano a las películas de autor que al cine comercial. Ni él mismo llegó a sospechar que esa apuesta, que él describe como una mezcla de ‘thriller’ y comedia romántica, resultaría tan celebrada. 

“Yo en realidad pensaba que ‘El secreto de sus ojos’ iba a ser mi película menos exitosa”, aseguró Campanella, pues se trataba de la adaptación de una obra literaria (una novela del mismo nombre de Eduardo Sacheri), ejercicio sobre el que casi siempre el veredicto resulta siendo el mismo: la película no queda a la estatura del libro. 

El director argentino reconoció que en su caso “confabuló” a su favor no haber apostado por una novela muy reconocida. Por eso, “uno se permite jugar más con las obras que no son esos monstruos sagrados”. 

La notoriedad del filme “llegaría a límites tan insospechados”, bromeó el argentino, que “después de que se estrenó ‘El secreto de sus ojos’ dos veces la policía atrapó a criminales en estadios”. 

Según el director, para la película que, sin buscarlo, lo dio a conocer puso la misma entrega que cualquier otro de los proyectos cinematográficos que ha emprendido. 

Más que un Óscar, dijo, “la idea de uno como director es lograr que el público sude, llore: que emita fluidos”. Y agregó que existe una gran diferencia “entre contar una historia y hacérsela vivir a la audiencia”. 

En ese, cree, radica el secreto de las grandes series de televisión, industria que Campanella conoce muy bien y se refirió, por supuesto, a la serie del momento y que arrasó en los pasados Globos de Oro: “’Breaking Bad’ es como Dostoievski en Televisión", aseguró Campanella. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Deportes 12/03/2025

Ronaldo se retira de carrera por presidencia de la Confederación Brasileña de Fútbol

El exfutbolista anunció en diciembre su intención de presentarse a la presidencia en un intento de "recuperar el prestigio que Brasil siempre tuvo"

Deporte 15/03/2025

Norris lidera el doblete de McLaren en la clasificación del Gran Premio de Australia

El británico Norris rodó en el circuito junto al lago en un minuto, 15,096 segundos, 0,084 por delante de Piastri, originario de Melbourne , y que espera convertirse en el primer ganador australiano

Gastronomía 14/03/2025

Restaurante Bombay, el rincón de la gastronomía India en el corazón de la capital

Bombay es un restaurante, cuyo nombre está inspirado en la ciudad portuaria más poblada de la India, razón por la que busca que sus comensales se sientan en una celebración de dicha parte del mundo