.
OCIO

El Banco e la República presentó el nuevo Museo del Oro de Pasto

jueves, 5 de enero de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

El proceso de renovación tenía como objetivo ser el cofre de piezas en oro de las cuales datan desde antes de la conquista española, muchas de ellas ignoradas por los europeos hasta en épocas de la reconquista. En total son 480 referencias en el metal precioso totalmente restauradas que estarán en exposición permanente al igual que un museo gráfico.

La posición del museo dado el nivel de piezas que debe resguardar está ubicado en la zona rural de Tumaco, Nariño, pensado estratégicamente porque en ese territorio fue donde se produjeron los primeros objetos de orfebrería durante los años 500 a.C.

Otros módulos del museo están pensados para la exposición de más piezas de alto valor histórico en otros metales preciosos, cerámica, piedra, madera, tallaje artesanal, y costumbres las formas de trabajo de la población prehispácnica.

Las obras de orfebrería y cerámica de las sociedades que poblaron la cordillera de los Andes en la época prehispánica dialogan en cada vitrina con las de quienes vivieron en la costa del Pacífico, y así narran la vida, los saberes y las artes de sociedades creativas y laboriosas que hicieron posible la rica diversidad de hoy.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 07/12/2023 Fintan Sharp fue cateador en la búsqueda de los mejores pasteles de carne picada

A pesar de las diferencias, Sharp otorgó a algunos de ellos la misma clasificación. Eso incluye a los dos ganadores conjuntos: uno de un estante de supermercado; el otro mucho más elegante.

Comercio 07/12/2023 Athleisure, la nueva marca de ropa que proyecta operar en España y Estados Unidos

Esta empresa que ha ido creciendo espera tener participación en mercados como México, Estados Unidos y España proximamente

Cultura 11/12/2023 "Impusieron una narrativa hostil según la cual fui la autora de un ilícito que no existió"

Luego de dos años del escándalo de Centros Poblados, la exministra de las TIC, Karen Abudinen, lanzó un libro en el que cuenta su versión de lo sucedido