MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Durante más de un siglo, los productores chilenos cultivaron lo que creían que era Merlot hasta que redescubrieron la uva
La cepa Carménère, originaria de Burdeos, en Francia, fue una de las variedades más apreciadas por los viticultores del siglo XIX. Sin embargo, con la llegada de la plaga de la filoxera, esta uva desapareció casi por completo de los viñedos europeos. Se creyó extinta, reemplazada por otras variedades más resistentes. Pero lo que nadie sabía era que, en tierras lejanas, esta cepa seguía existiendo.
Durante más de un siglo, los productores chilenos cultivaron lo que creían que era Merlot. No fue sino hasta 1994 que el ampelógrafo francés Jean-Michel Boursiquot descubrió la verdad: muchas de las vides que crecían en los viñedos chilenos no eran Merlot, sino Carménère. Este descubrimiento sacudió el mundo del vino y posicionó a Chile como el nuevo jugador en este negocio.
Hoy en día, el Carménère es el emblema de los vinos chilenos. Lo que fue una pérdida para Europa se convirtió en una oportunidad de negocio para Chile en el mercado vitivinícola.
La boletería estará disponible en dos etapas. La preventa exclusiva Banco Falabella que será desde el martes 24 de junio a las 10:00 a.m. hasta el jueves 26 de junio a las 9:59 a.m
Bajo el liderazgo de Super, Victoria's Secret ha estado replanteando su enfoque en los sujetadores, considerando las preferencias cambiantes en esta categoría principal
La proyección apunta también a que la marca, que ya emplea a 250 colaboradores, llegue llegar a 400 para finales de 2025