Consiguió el Guinness World Record, por el mayor número de videos de personas bailando la misma canción subidos a Facebook
Allison Gutiérrez - agutierrez@larepublica.com.co
Tras los efectos de las pandemia del covid-19, los espectáculos artísticos que acostumbraban a regalar grupos salseros como Delirio, tuvieron que transformar sus formas de interactuar y mostrar sus puestas en escena.
Es por ello, que la Fundación Delirio planteó más de 50 coreografías nuevas sin contacto físico y ensayó más de 100 horas los nuevos pasos.
Estos esfuerzos han generado múltiples reconocimientos. Durante 2020, Delirio realizó cuatro eventos en vivo y en directo para el público en general, que llegaron a más de 100.00 espectadores en más de 35 países del mundo, y fueron tendencia nacional número uno en Twitter con el #DelirioEnGoliving. Además, la Fundación Delirio sirvió como plataforma para la consecución del Guinness World Record del mayor número de videos de personas bailando la misma canción subidos a Facebook en menos de una hora.
Recientemente, Forbes incluyó a Delirio como una de las 50 empresas más creativas de Colombia y desde hace 6 años fue designada La Carpa Delirio Banco de Occidente, como un destino turístico y patrimonial de la región. Así mismo, esta cuenta con la certificación para la realización de espectáculos públicos de las artes escénicas por la ley 1493 de 2011.
Para este 2021, la Fundación Delirio está preparando nuevas propuestas, para mantener un universo visual y sonoro.
Si bien la pandemia dejó a la mayoría confinados en sus hogares, también inspiró a varias personas a mudarse a otro país
El mercado está concentrado por muy pocas compañías de streaming, allí entran plataformas como Netflix, Amazon, HBO, Disney y Apple TV
El nuevo servicio se lanzará el 4 de marzo en el país y el resto de América Latina, la compañía dio detalles de los estrenos y precios