MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En el presupuesto, además de los costos de desplazamiento, tendrá que sumar el de su carpa y la tarifa para la zona de camping
Si su objetivo estas vacaciones es acercarse a la naturaleza, pasar un buen rato con amigos o familia y descansar, acampar al aire libre puede ser una opción con un presupuesto variado.
En el país hay varios espacios aptos para este tipo de entretenimiento, uno de los más populares es el Parque Nacional Natural Tayrona ubicado a 34 kilómetros de Santa Marta.
En el lugar podrá encontrar alquiler de carpas entre $40.000 y $60.000, precio al que tendrá que sumarle la renta del espacio para ubicarla desde $60.000.
Otra opción es llevar su propia carpa, que en el mercado se encuentra desde $100.000 hasta $1 millón dependiendo la marca y sus características.
El desierto de la Tatacoa, que por su cielo despejado tiene una vista de estrellas privilegiada, también aparece en el listado. El destino está ubicado a unos 45 kilómetros de Neiva y se caracteriza por ser la segunda zona árida más extensa de Colombia. Encontrará zonas de camping desde $25.000 y la tarifa para rentar carpas es similar.
“Un destino que entra en mi top tres para acampar en Colombia, además del desierto, son las Ventanas de Tisquizoque en Florián, Santander, es un lugar no tan conocido pero que tiene una vista espectacular. Son cascadas con tres caídas de agua y se puede acampar al frente”, dice Raúl Montaño, generador de contenido de viajes.
Este paisaje natural está ubicado unos 500 metros antes del casco urbano de Florían y se puede llegar tanto en vehículo particular como en vehículos que salen desde el centro del municipio con turistas.
Una recomendación de Montaño a la hora de acampar es que si no cuenta con una carpa completamente impermeable puede llevar un plástico para protegerse de la lluvia que, para él, puede arruinar toda la experiencia.
Más cerca de la capital, el Parque Nacional Natural Chingaza es otra de las opciones en Colombia. El lugar cuenta con ocho zonas ambientadas para los viajeros y una vez haya ingresado podrá conocer también el embalse de Chuza o realizar algunos de los senderos: el de la Laguna de Siecha, Lagunas de Buitrago, Cuchillas de Siecha, Laguna Seca, Suasie Corto, Suacie Largo y el de las Plantas del Camino.
La quinta recomendación es la Laguna de Tota, ubicada en Boyacá a unos 34 kilómetros al sur de Sogamoso. Las tarifas son muy similares frente a los otros destinos. También podrá realizar caminatas por la zona o actividades acuáticas.
La recomendación final que hace Montaño antes de planear su viaje es consultar el clima que tendrá el lugar en la fecha que irá para alistar el equipamiento adecuado.
Este grupo se convirtió en una leyenda en el momento en el que consiguieron reunir a más de 300.000 personas en la Ciudad de México, y tras ser aclamada por Rolling Stone
Una colaboración que da origen a una serie de figuras para armar que representan especies de fauna y flora presentes en el bosque de niebla, la región andina y los páramos
El anuncio se dio por medio de la cuenta de X de Páramo bajo la frase, "Bienvenidxs a un mundo distinto en el corazón de Bogotá"