.
CULTURA

#Con-Texto | Con las enseñanzas de Mahavira y Patañjali, mi alma te saluda, 2023

lunes, 16 de enero de 2023
La República Más

Mahavira, maestro espiritual indio, aseguró hace 2.500 años que si conoces el camino, conoces la meta, que no se encuentra al final, sino en cada paso

Lewis Acuña

-¡Es una serpiente enorme!- gritó el ciego alejándose al tocar aquello que se atravesaba en el camino por el que transitaba junto a sus tres amigos, que como él, no podían ver.

Del grupo, ninguno se asustó. El segundo de ellos al palparlo dijo “tranquilo, esto es un árbol”. El tercero, afirmó contundentemente al acariciarlo, “se equivocan, es un gran abanico”. “Pues yo lo que estoy tocando es una lanza”, concluyó el cuarto.

Alguien que veía y escuchaba al grupo se acercó. Les dijo “todos tienen algo de razón. Pero solo han descrito algo de la verdad sin considerar la esencia de lo que es cada parte como un todo. No es una serpiente, un árbol, un abanico ni tampoco una lanza. Es una animal enorme con una trompa, enormes patas, orejas y colmillos. Es un elefante.

Todos somos ciegos de alguna manera. Para acercarse a la verdad siempre se debe conservar la mente abierta en lugar de aferrarse a las opiniones y convicciones propias, ignorando muchas veces las de los demás y el conocimiento que podrían aportarnos.La verdad, la amplitud del conocimiento, sin duda aporta felicidad al interpretar mejor nuestro entorno y a quienes nos rodean. Somos parte de un todo.

Mahavira, maestro espiritual indio, aseguró hace 2.500 años que si conoces el camino, conoces la meta. Ella no se encuentra al final, sino en cada momento y en cada paso. Está en la conciencia del ahora.

Patañjali, otro maestro del siglo II o III de nuestra era, afirmó que cuando te inspiras en un gran propósito, algún proyecto extraordinario, todos tus pensamientos rompen sus ataduras: tu mente trasciende sus limitaciones, tu conciencia se expande en todas direcciones y te encuentras en un mundo nuevo, grande y maravilloso. Tus fuerzas, facultades y talentos latentes cobran vida, descubriendo que eres una persona mucho más grande de lo que soñaste ser.

Es la verdad para millones de personas en la India y otras partes del mundo que han integrado a sus vidas esos principios. Sus 10 leyes para la felicidad son: (1) Reconoce lo divino en ti y en los demás. (2) Aprende de los que saben. (3) Despréndete de todo lo que no necesitas. (4) Crea tu propio grupo vital de confianza. (5) Vive plenamente aquello que estás haciendo. (6) Conócete a ti mismo. (7) Sal de los círculos viciosos. (8) Respira. (9) Alimenta bien tu cuerpo, mente y espíritu. (10) Vívelo todo ahora.

Namasté es la combinación de «namas» (en sánscrito, adorar, apreciar, ofrecer, homenaje, reverencia) y «te» (a ti). Su interpretación más arraigada es: “mi alma saluda a la tuya”.

Namasté 2023.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Espectáculos 14/06/2025

Vino al parque llega a Bogotá y podrá celebrarlo en familia durante este Día del Padre

Los asistentes podrán disfrutar de una diversa selección de 900 etiquetas que van desde exclusivas casas boutique locales, hasta bodegas de prestigio internacional

Deportes 13/06/2025

#JuegoEconómico | Los jugadores colombianos más costosos en mundial de clubes

Este mundial de clubes entrega una cifra récord en premios: el campeón recibirá un acumulado de US$125 millones

Gastronomía 13/06/2025

Qun, el restaurante que fusiona la comida tipo nikkei con arraigo colombiano en Bogotá

El restaurante tiene una amplia oferta de preparaciones elaboradas con productos locales e inspiradas en los platillos de Perú y países asiáticos