.
MODA

Colombiamoda le apuesta a lo digital y lo nacional en su versión número 30

miércoles, 19 de junio de 2019
Foto: Colprensa

La feria de moda celebrará su edición número 30 con una completa renovación de su propuesta para apoyar al sector del diseño

Laurasofía Polanco Hincapié

Del 23 al 25 de julio se realizará en Medellín la feria de diseño de modas con proyección internacional más importante del país. Este año, Colombiamoda cumple 30 años y para celebrar su aniversario se renueva para concentrarse en ayudar a afrontar los retos del sector.

Para esta edición, la cuarta revolución industrial y la modernización de los canales de comunicación con los compradores son prioridades.

La feria tendrá tres ejes: negocios, semana de la moda y pabellón del conocimiento. Repartidos entre estos ejes, habrá 25% de diseñadores, marcas y expertos internacionales.

Aunque el foco está puesto sobre la industria nacional. Las pasarelas de Johanna Ortiz, Andrés Otálora, Renata Lozano y otros diseñadores que cuentan con proyección global cumplirán este papel.

“Estamos trayendo formatos de retail contemporáneo a la feria para que las marcas tengan más oportunidad de conectar con el consumidor final a través de las experiencia”, señaló Leonor Hoyos, directora de las plataformas de conexión de Inexmoda.

Por esta razón, la apuesta tecnológica y digital será transversal a la feria. “Vamos a tener a Radar para hablar del comportamiento del consumidor. También tendremos a Microsoft en el pabellón del conocimiento para hablar de esa conexión. Además, habrá una muestra de nuevas tecnologías que recibirá a los asistentes”, agregó Hoyos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Cultura 26/04/2025

“El precio de los libros no tiene por qué ser extremadamente alto, debe ser justo”

El Fondo de Cultura Económica planea 30 nuevas obras para este año, de las cuales entre ocho y nueve están listas para la presentación en la feria del libro de Bogotá

Cultura 27/04/2025

Conozca la relación entre el nivel de lectura de países de la Ocde con el PIB per cápita

En Colombia, teniendo en cuenta a la población mayor de 18 años que sí lee el promedio de libro leídos al año es de 6,91

Hacienda 25/04/2025

“El rol que debe tener un fiscal es ser decente con el país y con la institucionalidad”

El exfiscal general Francisco Barbosa hizo el lanzamiento oficial del libro en el que cuenta los detalles de sus cuatro años a cargo del Ministerio Público