
Reuters
Colprensa
Los miembros del COI tomaron la decisión, en respuesta a la declaración el pasado viernes por el gobierno regional de Río de Janeiro de un estado de “calamidad pública”, debido a la grave crisis económica que atraviesa, lo cual pone en duda la finalización a tiempo de algunas obras olímpicas.
El COI, que se había comprometido a ofrecer fondos para Río 2016, los cuales originalmente debían ser transferidos en agosto, decidió adelantarlos ante el colapso económico reconocido por el estado de Río de Janeiro.
El estado de Río de Janeiro tiene una deuda de US$19.411 millones y le faltan aproximadamente US$5.588 millones para cumplir sus compromisos para el resto del año.
La caída de los precios del petróleo ha afectado notablemente a la región, que no tiene dinero para pagar las horas extras de los policías que realizarán las tareas de seguridad durante los Juegos Olímpicos.
También este lunes, el secretario del Programa de Inversiones del gobierno interino de Brasil, Wellington Moreira Franco, aseguró que el Ejecutivo prepara un paquete de ayuda económica para Río de Janeiro, a fin de evitar la “vergüenza” que supondría que las instalaciones no estuvieran concluidas para los Juegos.
“No podemos pasar por esta vergüenza internacional”, dijo el funcionario.
La principal obra aún no concluida es la línea de metro que debe comunicar la zona sur de la ciudad, la más turística, con el recinto olímpico.
TENDENCIAS
-
1
Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar
-
2
Se presentó emergencia en el vuelo 9205 de Avianca que cubría la ruta Bogotá-Cali
-
3
Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana
-
4
“El pago de la condena tendrá un impacto en Claro durante varios años”
-
5
Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners
-
6
Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar