MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta iniciativa es de doble aprendizaje: mientras maestros expertos nacidos en Chocó le enseñan a bailar salsa choke, champeta o regguetón, lo que pagan los usuarios por aprender a bailar (desde US$9,99 o $30.000 aproximadamente por año) va dirigido a programas educativos para las personas menos favorecidas en esta región del país.
La idea proviene de la Fundación Juan Pablo Gutiérrez Cáceres, un ente que nació hace nueve años y que “gestiona y otorga becas a jóvenes colombianos de recursos limitados para que adelanten sus estudios de posgrados (maestrías y doctorados) en Colombia”. El programa surgió de la mano de la agencia MullenLowe SSP3.
Más del 40% de los viajeros escoge su destino basado en festivales musicales, mientras que un 30% lo hace para disfrutar de conciertos específicos
Con resultados de 7-5 y 6-3 venció al brasileño Thiago Monteiro con quien se había enfrentado dos veces antes
El proyecto relojero de Tiffany & Co. ha dado un importante paso adelante con el traslado de su centro de producción de Tesino a Meyrin, el barrio relojero de Ginebra