MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según un informe sobre hábitos y preferencias de los más ricos, entre 1% y 5% de los viajeros considera que el Wi-Fi gratuito es la comodidad más deseada para casi la mitad de este grupo demográfico. El 51% la calificó de “extremadamente importante”, mientras que 66% dijo que era por lo menos “muy importante” tenerla disponible en el hotel.
La investigación parte de una encuesta realizada entre 2.391 viajeros por Resonance Consultancy. El 1% superior se definió como aquellos con un ingreso anual de US$400.000 o más, o un patrimonio neto por arriba de los US$8 millones. El 5% está integrado por los que ganan al menos US$200.000 al año o poseen US$2 millones o más. (El grupo anterior representaba a 724 de los encuestados.)
Muchos de los hoteles más caros cobran un adicional por el servicio Wi-Fi simplemente porque pueden hacerlo -sus huéspedes viajan por negocios y reportan sus gastos, o son clientes acaudalados que no se preocupan por pagar más, dijo Henry Harteveldt, asesor de viajes de Atmosphere Research Group en San Francisco. “Es una contradicción flagrante del negocio hotelero, y francamente una forma estúpida de hacer negocios”, agregó.
Es probable que la cuestión siga inquietando a muchas cadenas de hoteles de lujo que están sopesando dónde y cómo ofrecer Wi-Fi y si es necesario que sea gratuito. Starwood Hotels Resorts Worldwide ofrece conexión Wi-Fi gratis en espacios públicos y a los miembros de su programa de lealtad, siempre y cuando las habitaciones hayan sido reservadas a través de su sitio web o app. Sus cadenas de menor costo ofrecen acceso gratuito en las habitaciones, mientras que los huéspedes de las propiedades de lujo St. Regis cuentan con Wi-Fi gratuito, y punto.
Las deliberaciones continúan y el valor de la participación de Textor en Crystal Palace sigue siendo un obstáculo potencial para cualquier acuerdo
En la conmemoración del décima aniversario, la camisa para todos los competidores llevará los colores de México; el año pasado llevó el nombre de Bogotá
Netflix está ampliando el contenido que ofrece a sus clientes y ha invertido en eventos en vivo como partidos de la Liga Nacional de Fútbol Americano