MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ahora existen startups que permiten al cliente combinar esencias con precisión. Se sacan perfumes más pequeños para diversa ocasiones
Utilizar los algoritmos para perfilar los gustos y preferencias de los consumidores es una tendencia creciente y ampliamente conocida. La novedad es cómo la Inteligencia Artificial (IA) cada vez más entra en diferentes mercados, esta vez lo ha hecho con el de perfumería.
Un ejemplo: a principios de este año L’Oréal que presentó Perso, un sistema de inteligencia artificial que representa lo último en personalización de belleza. Se trata de un dispositivo que analiza la piel del usuario, realiza una evaluación ambiental, logra introducir preferencias respecto a la textura de la crema o los problemas que más les interesa tratar (manchas, arrugas, etc) y a partir de estos datos crea un producto totalmente personalizado.
En el sector de fragancias existe ya también con herramientas propias de IA. Está Carto, del diseñador suizo Givaudan Fragrances, que ayuda a los perfumistas a crear fragancias proponiendo posibles combinaciones a través de aprendizaje automático.
Una startup catalana, Noustique, apostó por la personalización de los aromas, diseño que se hace con una app. La aplicación permite al usuario combinar esencias con extrema precisión, con posibilidad de probar una y otra vez hasta dar con la fragancia que desee.
Viene también en formato pequeños para usar según la ocasión.
Desde 2023, alrededor del mundo se fomenta iniciar el primer mes del año sin tomar una gota de alcohol, una iniciativa que fomenta hábitos más saludables
En un breve video publicado en las redes sociales, el británico de 36 años dijo: "Me gustaría anunciar mi retiro del boxeo (...) Me ha encantado cada minuto"
Se trata de la ciudad en la que la principal plataforma de reservas turísticas, Booking, espera un repunte de búsquedas cercana a 91% los próximos seis meses