.
OCIO

Artistas del impresionismo llegan a salas de cine

viernes, 27 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

La proyección es una muestra reveladora de los artistas más populares del mundo. Es un recorrido guiado por los pasillos que tienen el lujo de contar en sus paredes con auténticas piezas del arte impresionista, un movimiento artístico que nace con lo mejor de la pintura inglesa del siglo XIX. 

“Los pintores impresionistas se dedicaban a retratar diferentes objetos teniendo como pilar la impresión que la luz produce ante la vista, y no lo que evoca a una persona de manera muy subjetiva, es algo más real y menos filosófico”, explicó el curador Juan Manuel Antonio Pelat, para hacer un panorama de lo que significa esta nueva proyección. 

Quienes vean esta visita guiada tendrán la oportunidad de apreciar de cerca y en tamaño gigante los detalles de algunas de las pinturas más famosas del impresionismo, como Interior del Convento Dominico en Madrid, de Eugene Delacroix; Álamos y Barcos de recreo, de Claude Monet; La Avenida Sydenham y Entrada al Pueblo, de Voisin, por mencionar algunas. 

La producción cuenta con entrevistas a los conocedores más importantes de “Los impresionistas”, incluyendo a curadores como Anne Distel y Sylvie Patry.

¿Cuándo?
Desde el próximo 4 diciembre al mediodía.

¿Dónde?
Salas de Cine Colombia en Bogotá, (Unicentro, Avenida Chile, Gran estación, Calle 100 y Centro Chía), Cali (Chipichape y Unicali), Medellín (Santafé), Barranquilla (Buenavista), y Cartagena (Bocagrande).  

Boletería
Desde $15.000

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE OCIO

Gastronomía 01/12/2023 Salvo Patria, uno de los mejores 100 que exalta la gastronomía colombiana sostenible

El restaurante lleva 2 años compitiendo con otros capitalinos y ahora se adentró en los 100 mejores de toda América Latina con su oferta sostenible

Espectáculos 01/12/2023 TikTok anunció #SuenaEnColombia, festival online que celebra la música colombiana

Esta se convierte en la primera edición del festival más grande en plataformas digitales que se realiza en un país específico de Latinoamérica

Cultura 28/11/2023 Ramiro Osorio, académico de Honor de las Academias de Artes Escénicas de España

El nombramiento de Ramiro Osorio es un reconocimiento al esfuerzo realizado en los últimos años para fomentar la conexión entre la creación artística de España y Colombia