MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Air France
Las compañías aéreas están apostando por la primera clase como una estrategia para mantener la rentabilidad en medio de la inestabilidad de la industria
Mientras las perspectivas para el sector aéreo se vuelven cada vez más inciertas y el índice Dow Jones US Airlines ha perdido casi una cuarta parte de su valor en lo que va del año, algunas aerolíneas están adoptando nuevas estrategias para atraer a pasajeros dispuestos a pagar más por una mejor experiencia.
De acuerdo con el Wall Street Journal, las compañías aéreas están apostando por la primera clase, lo que sería parte de una estrategia que estaría buscando mantener la rentabilidad en medio de la inestabilidad de la industria.
Ante este panorama, el WSJ habló con el director ejecutivo de Air France-KLM, Benjamin Smith acerca de esfuerzos de la aerolínea por captar a viajeros de alto nivel. No solamente aquellos viajeros frecuentes o con privilegios, sino incluso aquellos que suelen o tienen la posibilidad de volar en jets privados.
El directivo explicó que la aerolínea afirmó que se ha dado un crecimiento notable en el número de pasajeros que viajan por placer y buscan experiencias de lujo al volar. Aunque siempre han contado con un segmento de clientes no corporativos en su primera clase "La Première", ahora observan un auge significativo en ese perfil.
Según Smith, muchas de estas personas tienen los recursos para costear el servicio y prefieren una experiencia sofisticada. Algunos incluso han dejado de utilizar jets privados y optan por esta cabina de lujo, no solo por la calidad del servicio, sino también por imagen o por conveniencia.
Señaló también que en ciertos casos, hay clientes que compran hasta cuatro asientos solo para ellos, con el fin de disfrutar de una privacidad total, lo que consideran incluso mejor que volar en un avión privado.
Al ser consultado sobre si están apuntando activamente al mercado de la aviación privada, Smith aclaró que por ahora no lo hacen de forma deliberada, pero que cada semana reciben nuevos clientes provenientes de ese segmento. Estos pasajeros, según el ejecutivo, valoran la discreción, el confort y el servicio que ofrece La Première.
En rentabilidad, el ejecutivo afirmó que muchos viajeros consideran que incluso comprando varios asientos, el costo es considerablemente menor que el de un vuelo privado.
Respecto a la sostenibilidad de esta tendencia de gasto en viajes de lujo, el director ejecutivo de Air France-KLM reconoció que los viajes son uno de los primeros sectores en verse afectados por crisis económicas o situaciones de incertidumbre.
Sin embargo, señaló que los viajes de lujo han mostrado una resiliencia notable. Aunque La Première no representa una gran parte de la capacidad total de la aerolínea, su impacto en la marca es considerable. Smith afirmó que, si en algún momento el producto dejara de ser rentable, podrían ajustar la configuración de sus aviones sin grandes complicaciones, aumentando la clase ejecutiva o incluso la clase turista.
Finalmente destacó que este tipo de servicio encaja perfectamente con la imagen y la estrategia de marca de Air France, especialmente en un mercado como el parisino, que ya está alineado con otros sectores de lujo, como la hotelería. "Hay mucha gente que quiere viajar, lo ha reorientado y quiere hacerlo con comodidad. Por eso creemos que es una opción que se quedará", señaló.
Franceen Gonzales, presidenta de Legoland Florida Resort, habló de la atracción que llegará en la primavera del próximo año tras US$42 millones invertidos
Las acciones cayeron alrededor de 6% en la mañana del miércoles en Nueva York; hasta el cierre del martes habían caído alrededor de 46%
Diageo posee el equipo a través de su filial india, United Spirits Ltd., y podría buscar una valoración de hasta US$2.000 millones