MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Es la manera en la que una vez al año músicos de diferentes tendencias se congregan en múltiples recitales, o en palabras de su directora, Marianna Piotrowska “es un encuentro anual, único en Latinoamérica, que presenta tradiciones culturales a través de las músicas sagradas del mundo. Es la confluencia musical y espiritual, que promueve el respeto a la diversidad de creencias, el diálogo, la amistad y una cultura de paz”.
A la programación de este festival que oficialmente ya empezó, y estará con diferentes orquestas en agenda hasta el próximo 2 de octubre, hay expectativa por lo que la organización llamó “El gran concierto para no olvidar”.
Y capta la atención de cualquiera, pues el evento que estará ambientado por la belleza de la Catedral de Sal de Zipaquirá a 200 metros de profundidad, contará con la participación del Coro Filarmónico Juvenil, la orquesta Fusión Filarmónica Juvenil y la dirección de Diana Cifuentes y Ricardo Jaramillo. Este último es uno de los directores más respetados a nivel mundial por lograr las adaptaciones de acordes de diversos géneros a los sonidos de las orquestas filarmónicas de Colombia.
Este tipo de encuentros que se pueden ver una vez al año, se llevará a cabo el domingo 11 de septiembre, “día en el que se recuerda el trágico episodio del 9-11, haciéndonos reflexionar sobre la importancia de la tolerancia, el respeto y la paz en el mundo”, comentó Martha Lucia Constaín, gerente de Investigación del Banco de Bogotá, entidad que apoya e impulsa la programación del encuentro y del festival.
El exclusivo recital está programado para iniciar a la 1:30 p.m. de este domingo y usted puede asistir, con boletas desde $40.000 disponibles en la taquilla de la Catedral.
La NFL sigue avanzando hacia nuevos mercados tras establecerse en Europa con partidos regulares en Londres y Alemania y expandirse a México y Brasil
Desde el club ‘albiazul’ agradecieron la labor del nueve y la oportunidad que le dio a sus hinchas al “hacer realidad el sueño de todos”
Francisco Serrano, presidente de Fortaleza Fútbol Club, explicó qué beneficios trae para el equipo la llegada de los nuevos accionistas