MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corredores de Brasil, Estados Unidos, Ecuador, Venezuela, Argentina, Suecia, Francia, México y Chile repiten en ese listado de las primeras naciones inscritas para la mmB, con relación a los años 2012, 2013 y 2014, corredores que aprovechan los beneficios on line que ofrece la plataforma virtual de la prueba y que ya tienen como cita anual los 21k colombianos.
Los países que en este 2015 le madrugaron a los registros para la media maratón de Bogotá fueron España, Holanda, Suiza, Uruguay e Inglaterra, sumando de esta manera un total de 15 naciones inscritas, ya que también hay una importante cantidad de colombianos que desde los diferentes municipios del país han hecho su registro.
Venezuela repite como el país con mayor número de inscritos a la fecha, con 52 atletas, seguido de Brasil con 22 registrados. El año anterior la MMB llegó a la cifra récord de 48 países presentes, en sus 15 años de historia.
El meridiano del mes de febrero se ha convertido en un importante primer balance en el proceso de inscripciones de la media maratón de Bogotá; en el año 2011 eran seis los países inscritos, para el 2012 aumentó a ocho, llegando a diez en el 2013, subiendo a trece en 2014 y rompiendo pronósticos en la presente temporada con 15 naciones.
Este adelanto y desarrollo organizativo con el aprovechamiento de las herramientas tecnológicas, se debe a la implementación desde el año 2009 por parte de Correcaminos de Colombia de nuevos mecanismos que facilitaron el proceso de inscripción para la mmB, ya que desde cualquier sitio del país o el mundo los participantes aficionados y profesionales se podían inscribir a través de la página www.mediamaratonbogota.com. Proceso que hoy se cumple con gran masificación.
Además, las oficinas de Correcaminos de Colombia (Calle 93B No. 15 – 34 Of. 208) y las sucursales del Banco de Occidente en Bogotá son los medios presenciales para realizar la inscripción a la media maratón de Bogotá 2015.
Para esta etapa, que irá hasta el 30 de abril, la inscripción a “La Carrera de Colombia”, tiene un costo individual de $75.000 pesos y para grupos mínimo de 20 participantes el valor es de $73.000 cada uno.
El viernes 24 de enero, la terminal de cruceros de la ciudad recibió cuatro de ellos con más de 19.200 visitantes entre pasajeros y tripulantes
Esta iniciativa, según lo informado, busca consolidar a la región como un destino turístico sostenible, auténtico y de alto valor
El teatro Jorge Eliécer Gaitán estará presentando ‘Todos me merecen’ obra en la que se mezcla cultura