.
Aplicaciones de citas
TECNOLOGÍA

Tanto su privacidad como su corazón pueden correr riesgo en las aplicaciones de citas

sábado, 4 de mayo de 2024

Con el auge de estas plataformas, también han aumentado las preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales.

Foto: Gráfico LR

Un estudio de la Fundación Mozilla descubrió que las empresas de apps de citas usan estos datos con fines no relacionados con el amor

Las aplicaciones de citas se han convertido en una forma popular de conocer gente nueva y, potencialmente, encontrar pareja. En Colombia, según datos del Centro Nacional de Consultoría, aproximadamente 46% de las personas utiliza este tipo de aplicaciones.

Sin embargo, con el auge de estas plataformas, también han aumentado las preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales.

Para funcionar de la manera más óptima, las apps de citas requieren de un gran número de información privada y personal. Un estudio de la Fundación Mozilla descubrió que las empresas de estas apps, a menudo, se aprovechan de estos datos y usan la información personal con fines que no están relacionados con el amor. El estudio dice que 22 de las 25 aplicaciones de citas que revisaron vienen con privacidad no incluida.

Aplicaciones de citas
Gráfico LR

Con el auge de la inteligencia artificial, las apps de citas también están empezando a integrar la IA en sus plataformas. Mozilla comenta que “esto preocupa porque la IA generativa es un campo minado para la privacidad y las aplicaciones de citas, que ya son malas con la privacidad, no es seguro que puedan manejarlo.”

Para proteger los datos personales, hay varios consejos que se pueden seguir a la hora de crear un perfil en cualquier aplicación de citas.

El primero, y puede ser el más importante, es cuidar la información que se comparte en su perfil. Se debe asumir que cualquier persona puede verla. Solo se deben publicar fotos y datos con los que no haya problema si están públicos. Otro consejo es no vincular cuentas externas al perfil de la app, para evitar compartir más información y también limitar los permisos de la aplicación.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 22/03/2025

Baidu y Deepseek, son las dos nuevas IA chinas que se pelean las cuota en el mercado

Mientras OpenAI cobra tarifas premium por el uso de sus modelos, Baidu y DeepSeek han optado por estrategias de bajo costo

Tecnología 22/03/2025

Hasta US$20.000 puede costar un robot humanoide y US$2,5 millones los de cirugía

De acuerdo con la Federación Internacional de Robótica, China, la Unión Europea y Japón son los territorios que más cuentan con robots industriales instalados

Tecnología 22/03/2025

Llegó la nueva era de la inteligencia artificial

Hay cuatro tendencias que marcarán el desarrollo de la IA en los próximos años, siendo una de ellas la evolución de los robots, que ya comienzan a demostrar razonamiento y más autonomía