• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Tour Colombia 2.1
  • Fracking
  • Universidad Externado
  • Gota a gota
  • Apps
  • Populismo
  • Ciclismo
  • Corabastos
  • Internet Economy

  • Por videos en smartphones se ve menos TV

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%
  • LA REPÚBLICA MÁS
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • AGRONEGOCIOS
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • DÓLAR $3.141,40
  • EURO $3.537,21
  • COLCAP 1.488,84
  • PETRÓLEO US$55,59
  • CAFÉ US$1,26
  • UVR $261,6555
  • DTF 4,50%

Internet Economy

Por videos en smartphones se ve menos TV

Viernes, 3 de julio de 2015

Geraldine Romero - gromero@larepublica.com.co

Una encuesta realizada en 24 países por la agencia de investigación OnDevice reveló que 22% de las personas a nivel global ven menos televisión porque observan videos en sus celulares, así las cosas,  China y Singapur son las dos regiones donde se presenta mayor porcentaje de rezago respecto a la televisión, con 37% y 35%, respectivamente.

En esta lista le siguen Finlandia y México con 28%, luego aparece Reino Unido con 26%, Estados Unidos y Dinamarca que comparten la misma cifra, 25%.  y finalmente Turquía figura 24%.  Para Wilson Suárez, analista de medios, este fenómeno se debe a que a partir de 2012 ha venido una evolución del consumo en smartphones por el crecimiento en ventas de estos dispositivos, sumado a esto presentan ventajas como: la posibilidad de eliminar la publicidad no deseada y ver lo que el usuario desee en calidad full HD.

“La gente prefiere ver sus programas sin comerciales, lo hace desde el lugar que este y elige de acuerdo a sus intereses. Se traslada el entretenimiento de TV a los teléfonos, por facilidad y economía”, apunto el experto.

Con estos resultados se puede prever que los usuarios ven con frecuencia videos que tienen una extensión de cinco minutos o más. El país que se lleva el primer lugar en este tema es Turquía con 60% de los televidentes, después Finlandia con 48% y el tercer lugar es para China con 46%. Por su parte, Dinamarca y  Argentina son los que menos preferencia tienen hacia los videos largos con 41%.

Frente a la pregunta, ¿que video ven  en su smartphone?, se  concluyó que en EE.UU. y Canadá hay mayor participación por un programa de tv completo, mientras que en el Este de Asia la preferencia está marcada por ver una película completa. Para el caso de América Latina el puntaje se mantiene estable, puesto que  22% señala que ve un programa de TV y 23% una  película.

¿Personalizar los anuncios publicitarios?
Por cada país fueron encuestados 200 consumidores, quienes ante la pregunta de qué hace a los mensajes de publicidad interesantes y útiles de acuerdo a los gustos, 82% señaló que quería información personalizada. Respecto a la forma de cómo hacerlo, 28% manifestó que sería bueno personalizar el video que estaba viendo, 19% se refirió al historial de vistas recientes y 18% le parecía acorde tipificar por marcas favoritas. No obstante, 18% señaló que no querían anuncios comerciales individualizados en sus teléfonos.

Las opiniones

Wilson Suárez
Analista de medios

“El entretenimiento de la televisión se traslada a los dispositivos móviles porque existe la posibilidad de elegir y eliminar la publicidad”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    La nueva aerolínea regional de Avianca empezará a volar desde marzo en Colombia

  • 2

    Pico y placa ambiental mejoró en 50% la calidad del aire en Bogotá, según autoridades

  • 3

    Juegos del Hambre

  • 4

    Conozca quiénes son los cinco directivos nominados al Empresario del Año

  • 5

    Iván Duque no descarta llegada de tropas de EE.UU. para sacar a Maduro del poder

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Internet Economy

MÁS
  • Entretenimiento

    Apps que le permiten visitar museos en todo el mundo y mejoran la experiencia

    El Louvre y el Prado, entre los que tienen estas herramientas

  • Tecnología

    El número de pasarelas de pago en línea en Colombia ha crecido 53,9%

    El número de plataformas llegó a 97 firmas operando en 2018

  • Deporte

    El Real Madrid es el equipo de fútbol que tiene más hinchas en sus redes sociales

    Estudio realizado por la consultora Kpmg determinó que las plataformas pesan en el valor empresarial de los clubes.

Más de La República

  • Judicial

    Ecopetrol reportó nuevo atentado al oleoducto Caño Limón – Coveñas en Teorama

    Ecopetrol reportó nuevo atentado al oleoducto Caño Limón – Coveñas en Teorama
  • Transporte

    Acciona, Uber y Lime entran en el gran reparto de monopatines de Madrid

    Acciona, Uber y Lime entran en el gran reparto de monopatines de Madrid
  • Bolsas

    En 20 años desaparecieron 25 comisionistas tras fusiones, compras e inactivaciones

    En 20 años desaparecieron 25 comisionistas tras fusiones, compras e inactivaciones
  • Deportes

    Ecopetrol ingresaría al ciclismo como patrocinador principal del equipo de Sky

    Ecopetrol ingresaría al ciclismo como patrocinador principal del equipo de Sky
  • Hacienda

    “Todavía tenemos un faltante en materia fiscal a largo plazo”: Echavarría

    “Todavía tenemos un faltante en materia fiscal a largo plazo”: Echavarría
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Agronegocios
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co