MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En sus sitios web cuentan con visitas virtuales
Para ver La Gioconda de Da Vinci en el Museo del Louvre o Las Meninas de Velázquez en el Museo Nacional del Prado, ya no es necesario gastar grandes cantidades de dinero en el desplazamiento a París o a Madrid, sino que una opción para conocerlas es hacer las visitas virtuales que estos museos ofrecen en sus sitios web.
Por medio de animaciones, videos y mapas, quienes hacen el recorrido virtual pueden visitar las distintas alas de los museos, hacer zoom en las obras y leer información sobre estas.
Además, esta tecnología no solo se está implementando en los dos museos mencionados previamente, sino que también se puede encontrar en los sitios web de otros museos como el Natural History Museum de Londres, el Museum of Modern Art (MoMa) de Nueva York y los museos del Vaticano.
Para Nicolás Jaramillo, director de Galería La Cometa, esta opción es buena para el alcance del arte, pero resalta que quienes tengan la oportunidad de verlo en vivo, deben hacerlo.
Museo Nacional del Prado, ubicado en Madrid, España
En “Colección” en su sitio web, se encuentran la mayoría de las obras expuestas en el museo. No solo hay imágenes de estas, sino que hay videos en los que se explica la técnica utilizada y su contexto. Asimismo, se encuentra información del autor, entrevistas con expertos y su ubicación exacta en el museo.
Museo del Louvre en París, Francia
Ofrece tres tipos de visitas virtuales gratuitas: antigüedades egipcias, el Louvre medieval y la Galerie d’Apollon.
Museo Británico en Londres, Inglaterra
Esta herramienta, elaborada con Google, ordena por época y región las obras, y ofrece información de cada una.
Metropolitan Museum of Art en Nueva York
Su aplicación fue creada con Google y se puede hacer un recorrido por sus pasillos y salas. Hay reportajes de algunas de las obras.
Smithsonian National Museum of Natural History
En su sitio web ofrecen gran variedad de visitas virtuales, en las que se puede ver la mayoría de las obras e información sobre ellas.
Están equipados con cámaras potentes, integración de la Inteligencia Artificial y acabados de lujo en titanio o cuero de primera calidad
De acuerdo con la Federación Internacional de Robótica, China, la Unión Europea y Japón son los territorios que más cuentan con robots industriales instalados
La compañía lanzará Rubin en 2026, que incluirá la CPU Vera, optimizada para mejorar la eficiencia energética en centros de datos