MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Existe una alianza llamada 'Asociación 8K', compuesta de empresas como Samsung, Imax y Panasonic, para potenciar esta tecnología
No hace mucho se hablaba de la llegada de la tecnología o definición 4K en los televisores al mercado. Hoy, el 8K se ha convertido en una realidad.
Se puede considerar a un televisor 8K a todo aquel que cuente con determinadas características como tener una pantalla de 7.680 pixeles horizontales y 4.320 verticales, para un total de cerca de 33 millones de pixeles. Con esta tecnología, los televisores pueden presentar imágenes aún más nítidas y de alta calidad, utilizando Inteligencia Artificial.
Samsung, una de las marcas líderes en el mercado, presentó su línea de televisores TV Neo Qled 8K, los cuales hacen uso de la IA para transmitir en la pantalla imágenes en 8K. "La tecnología de esta línea, gracias a sus 16 redes neuronales, analiza con precisión varios elementos de cada fotograma de contenido, incluidas las líneas, los detalles y los niveles de ruido, para escalar las imágenes de baja calidad a 8K", aseguró la compañía.
En la actualidad, pese a que gran parte del contenido cinematográfico ya se graba con 8K, los consumidores finales terminan consumiendo los productos con calidad 4K o HDR (High Dinamic Range).
No obstante, ya hay plataformas como YouTube y Vimeo que han comenzado a introducir videos en 8K en su contenido. Existe, incluso, una alianza llamada 'Asociación 8K', compuesta por empresas como Panasonic, Imax, Samsung, Amazon Prime Video, entre otras, la cual trabaja para masificar el contenido 8K en plataformas de video y de streaming.
No existe un tarifa o pago fijo en estas alianzas, pero sí diversas maneras en las que estos actores logran sellar alianzas comerciales
Las tres ciudades que lideran la innovación y la inversión en IA son Pekín, Silicon Valley y París, entre las tres representan 79,4% del total de la inversión en tecnología
Los beneficios van más allá de la eficiencia operativa. Cuando los agentes no están saturados por tareas operativas, tienen la capacidad de conectar con los clientes de manera más propositiva y consciente