MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alrededor de 49% de los compradores en línea visitan Amazon primero en la búsqueda de productos
Amazon.com Inc. sigue siendo el principal destino en línea para compradores estadounidenses que buscan productos, pero Google de Alphabet Inc. y otros motores de búsqueda redujeron la brecha durante el año pasado.
Alrededor de 49% de los compradores en línea visitan Amazon primero en la búsqueda de productos, frente a 55% en 2016, según una encuesta de consumidores de la firma de investigación Survata de San Francisco. Google y otros motores de búsqueda siguieron con 36%, al alza desde 28%. Los consumidores visitaron primero los sitios web de minoristas individuales solo 15% de las veces, en comparación con 16% el año pasado.
Ser considerado primero por los consumidores para las búsquedas de productos ayuda a Amazon a mantener su liderazgo en el comercio electrónico. El gasto minorista en línea crecerá alrededor de 16% este año a US$453.000 millones, según EMarketer Inc. Google necesita que los compradores usen su motor de búsqueda para ayudar a proteger su posición de liderazgo en publicidad digital, que generará US$35.000 millones para la compañía este año, según EMarketer.
Un aumento en las compras móviles probablemente ayudó a Google a reducir la brecha con Amazon en 2017, debido a que el motor de búsqueda mejoró su experiencia en teléfonos inteligentes, dijo Chris Kelly, director ejecutivo de Survata. El gasto durante el período de fiestas de fin de año en teléfonos inteligentes aumentará 26% este año, según Adobe Systems Inc.
Para los analistas, herramientas como gestión de datos, optimización de la toma de decisiones y análisis masivo de información pueden potenciar las transacciones
De acuerdo con Ualá, el phishing es una de las estafas más comunes en internet, luego se encuentra la suplantación de identidad
Entre los otros más utilizados se encuentran también Typescript, C# y C++, todos para ciertos programas o aplicaciones de última generación de software