.
TRANSPORTE

Ganó US$90.000 con Uber, pero sin manejar, ¿cómo usó la tecnología a su favor?

lunes, 27 de noviembre de 2017

Un conductor de Uber, Joseph Ziyaee, está haciendo una forturna con Uber y sin manejar un kilómetro.

Cronista - Buenos Aires

El conductor Joseph Ziyaee usa los "bonos de referencia" para ganar dinero. Se inscribió como conductor de Uber, pero se vio obligado a dejar de conducir por un tiempo debido a una fractura. Como no podía manejar recordó que aún podía ganar dinero remitiendo nuevos conductores. Este sistema de Uber funciona cuando un nuevo conductor utiliza un código de referencia del conductor actual para solicitar ser un "socio" de Uber, ambas partes obtienen un bono en efectivo una vez que el conductor completa una cierta cantidad de viajes. Dependiendo del trato y el lugar, una bonificación puede valer cientos de dólares.

Durante su primer mes, Ziyaee ganó US$20.000 y solo condujo una vez. Durante un período de nueve meses ganó alrededor de US$90.000. Solo condujo un par de veces y la mayor parte de ese dinero fue a través de referencias. Ingresó a más de 200 personas en el sistema de Uber desde que comenzó y ahora muchas personas se refieren a él como el "Rey de Uber".

El sistema de referencias también funciona en otros países donde opera Uber.

Un negocio millennial
Ziyaee encuentra sus nuevos controladores a través de una variedad de medios. Él los ha encontrado a través de amigos y amigos de amigos, junto con el boca a boca. Las redes sociales también son una gran ayuda.

El ¿emprendedor? tiene cuentas en muchas redes, incluyendo Facebook y Snapchat. Ziyaee se asegura de hablar personalmente con los nuevos conductores, ya sea en persona, por teléfono o por FaceTime. Acompaña a los nuevos conductores en cada paso, incluso completando la aplicación básica y ayudando con las verificaciones de antecedentes y los problemas del vehículo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE INTERNET ECONOMY

Tecnología 15/03/2025

Las estafas más comunes en el internet y cómo evitar robos de los ciberdelincuentes

De acuerdo con Ualá, el phishing es una de las estafas más comunes en internet, luego se encuentra la suplantación de identidad

Tecnología 15/03/2025

Conozca algunas de las ventajas que la inteligencia artificial ofrece al sector de M&A

Para los analistas, herramientas como gestión de datos, optimización de la toma de decisiones y análisis masivo de información pueden potenciar las transacciones

Tecnología 15/03/2025

La herramienta que faltó en el apagón

Hace más de 30 años, cuando el internet todavía no había transformado la economía, los bajos niveles de los embalses provocaron un apagón energético en el país en marzo y del que aún se habla vivamente